Entradas

Una guardería estelar en la Nebulosa de La Gaviota

La supernova más brillante de la historia se debe a la fusión de dos enanas blancas

Hubble obtiene la imagen más lejana del universo

El fósil de ictiosaurio más completo hallado en la península ibérica

Hubble nos vuelve a asombrar con una imagen de una galaxia cercana

El asteroide Vesta refleja los viajes del agua por el sistema solar

La unidad astronómica, fijada de forma definitiva

Una galaxia formada 200 millones de años después del Big Bang

Curiosity capta un eclipse solar desde Marte

Detalles nunca vistos en el cúmulo de sigma Orionis

Opportunity fotografía unas rocas de material desconocido en Marte

El número de planetas potencialmente habitables es mayor de lo que se creía

Células de mamut en buen estado para su posible clonación

Nebulosa del Lápiz, una peculiar nube de gas brillante

Dudas sobre la procedencia de la arcilla marciana

Marcado contraste en el sistema de anillos de Saturno

El cráter Hadley proporciona nuevos datos sobre la geología marciana

El límite del sistema solar se le resiste a la Voyager 1

El ADN basura es muy importante en el genoma humano

Un Cúmulo Estelar guarda el secreto de la eterna juventud

Un ancestro del oso hormiguero esclarece la evolución de los mamíferos

La sonda Dawn abandona Vesta para dirigirse a Ceres

Un dinosaurio emplumado no volador capaz de atrapar y devorar a pájaros primitivos