Un ancestro del oso hormiguero esclarece la evolución de los mamíferos

Un ancestro del oso hormiguero esclarece la evolución de los mamíferos
El fósil de un mamífero de hace 57 millones de años, descubierto en Mongolia, ha servido para esclarecer una etapa de la evolución animal sobre la que existía un debate científico. La especie 'Ernanodon antelios' vivió durante el Paleoceno, en la denominada era de los mamíferos.

Hasta ahora, solo se había descubierto una muestra de este ejemplar, que no despejaba numerosas dudas sobre su hábitat y su relación evolutiva con otras especies. El primer especimen fue descubierto por un equipo de paleontólogos soviéticos en 1979, pero se mantuvo sin estudiar durante más de 30 años.

El trabajo, publicado en 'Journal of Vertebrate Paleontology', describe un segundo especimen de Ernanodon que aporta nuevos datos sobre esta curiosa especie. "Ernanodon es un descubrimiento único y representa uno de los esqueletos más completos que hemos recogido del Paleoceno", ha declarado Alexander Agadjanian, coautor del estudio e investigador del Instituto Paleontológico de Borissiak de la Academia Rusa de Ciencias.

Las fuertes extremidades y las largas garras del animal, combinados con una dentadura simple, han causado mucha confusión sobre sus relaciones evolutivas. Muchos científicos piensan que el Ernanodon fue un ancestro de los armadillos y los osos hormigueros, mientras que otros consideran que está más relacionado con un grupo de mamíferos africanos y asiáticos conocidos como pangolines u oso Hormiguero escamoso. El nuevo estudio concluye que es más cercano a estos últimos, aunque representa una rama lateral muy temprana del árbol genealógico de los pangolines.

"Muchos otros fósiles de mamíferos presentan controversias en el mundo científico que el Ernanodon nos ha ayudado a resolver", ha añadido Peter Kondrashov, líder del estudio...

ELMUNDO.es