![Los nuevos astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA), de izquierda a derecha, el italiano Luca Parmitano, el alemán Alexander Gerst, el danés Andreas Mogensen, la italiana Samantha Cristoforetti, el británico Timothy Peake y el francés Thomas Pesquet, posan tras la rueda de prensa de su presentación. EFE/Horacio Villalobos](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGb4_nLWS9OXqZ0b357S_JG-KUjjWsA-keQjf7MbU5dADlhWgAdJPMw8MENqWoSJ15kQ5YxDJldrwOLSVVr5j-29U6BZxkupQatUx9JRyideVwjsUitWHJpHis0oCdfIh9Sie3Ew/s400-rw/nuevosastronautas.jpg)
"Están viendo a personas que tienen serias oportunidades de ir a la Luna", dijo en rueda de prensa el director general de la ESA, Jean-Jacques Dordain, en referencia a los cinco hombres y una mujer de entre 30 y 36 años que hoy se presentaban ante el mundo más cerca de cumplir su sueño.
Según informó hoy la ESA, dos de estos seis nuevos astronautas proceden de Italia y, el resto, de Alemania, Dinamarca, Reino Unido y Francia. Todos ellos fueron seleccionados tras un proceso de reclutamiento efectuado a nivel europeo, que comenzó el año pasado.
Tras una serie de exámenes psicológicos, médicos y profesionales que empezaron con 8.413 solicitudes válidas, estos seis reclutas son los primeros en unirse al Cuerpo Europeo de Astronautas desde 1992, como resultado del segundo proceso de selección de astronautas convocado por la ESA.
Se unirán a los actuales astronautas de la ESA, entre los que se encuentra el español Pedro Duque -actualmente en excedencia-, y que fueron contratados en 1992.
Los nuevos astronautas comenzarán su entrenamiento básico en el Centro Europeo de Astronautas de Colonia, Alemania. Los otros socios del programa de la ISS también han completado o están terminando sus propias campañas de selección.
Tags:
Astronomia