El núcleo galáctico activo más lejano se detecta en muy altas energías
El pasado 15 de diciembre, la Colaboración Large-Sized Telescope (LST) anunció a través de un teleg…
El pasado 15 de diciembre, la Colaboración Large-Sized Telescope (LST) anunció a través de un teleg…
El físico teórico Carlos Sabín de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha llevado a cabo una si…
Las consecuencias del diseño de una misión como Solar Orbiter , en la que, de forma inédita, se com…
IceCube vuelve a sorprender exprimiendo inteligentemente sus datos para proporcionar un nuevo descu…
Los agujeros negros no emiten luz propia, pero las estrellas que orbitan a su alrededor y la materi…
El estudio sobre la naturaleza y el universo nos ha permitido avanzar enormemente en la comprensión…
IceCube ha conseguido observar la segunda fuente conocida de neutrinos de muy alta energía, el núcl…
En noviembre de 2015, unas misteriosas esferas negras fueron encontradas en diferentes munici…
En este trabajo, la colaboración IceCube realiza una búsqueda de efectos de gravedad cuántica en la…
Hoy es un día emocionante. Está claro que la astronomía gravitacional ha llegado para quedarse y qu…
Después de casi tres meses de retrasos causados por diversos problemas técnicos y dos huracanes, es…
El premio Nobel de física 2020 se concedió por un lado a Roger Penrose por su trabajo teórico sobre…
1. No dejar claro desde el principio el sujeto de estudio Los estudios se componen de experimento…
Un equipo de astrónomos ha descubierto al planeta LHS 3154b, con una masa similar a la de Neptuno, …
Con la ayuda de detectores en el desierto de Utah (EE UU), la colaboración internacional Telescope …
En 1958, el científico James Van Allen descubrió que el planeta Tierra estaba rodeado de iones y el…
Nuevas observaciones del Telescopio de Gran Alcance Fermi revela que los rayos gamma de alta energí…