![]() |
Curiosity capta un eclipse solar desde Marte |
AsÃ, los expertos han explicado que la distancia entre la Luna y la Tierra -de unos 356.000 kilómetros- es lo suficientemente grande como para que, en perspectiva, el satélite bloquee por completo el disco solar cuando la Tierra, la Luna y el Sol están perfectamente alineados. Sin embargo, Phobos orbita mucho más cerca de Marte, a tan sólo 22 kilómetros, en promedio. AsÃ, la luna marciana sólo oculta una pequeña parte de la estrella. "Como si le estuviera dando un bocado", señalan desde la NASA.
El tamaño de Phobos, asà como de otra luna marciana, Deimos, ha hecho pensar a los astrónomos que son asteroides arrastrados por la gravedad del Planeta rojo. Tras estas fotografÃas, la NASA espera tomar nuevas imágenes de este tipo de fenómenos en las próximas semanas. La directora de la misión, Jennifer Trosper, ha indicado que habrá "tres oportunidades en el próximo mes" para obtener nuevas fotografÃas.
"Este tipo de eventos son muy buenas oportunidades para realizar una observación cientÃfica única", ha añadido Trosper, quien ha explicado que las más antiguas sondas de la NASA Spirit y Opportunity tambén tomaron imágenes similares. Concretamente, la cientÃfica ha señalado que estas tomas de tránsito de un eclipse pueden ayudar a perfeccionar la comprensión sobre las órbitas de Fobos y Deimos.
EUROPA PRESS
Tags:
Astronomia