![]() |
El Discovery se despide del espacio para siempre |
El Discovery "ha servido bien a su paÃs", agregó Charles Bolden, que reconoció el trabajo de los seis tripulantes que volvieron a casa tras 12 dÃas en la Estación Espacial Internacional (EEI) asà como de "todo el personal que ha trabajado en el Discovery y en el programa de transbordadores todos estos años".
Durante su carrera la nave ha transportado el Telescopio Espacial Hubble, el laboratorio japonés Kibo y varios segmentos del eje central de la EEI. El Discovery ha sido el primer transbordador pilotado por una mujer.
"Mientras celebramos los muchos logros de esta magnÃfica nave, estamos deseando ver la nueva y emocionante era de vuelos tripulados que viene", dijo el director de la NASA, Bolden.
Se referÃa asà al plan del Gobierno para la exploración espacial que incluye más cooperación con el sector privado para fabricar naves comerciales y tiene nuevos objetivos, como Marte.
El Discovery aterrizó a las 16.57 GMT, tal y como estaba previsto, en el Centro Espacial Kennedy de Florida en una soleada mañana. A bordo volvieron el comandante de la misión STS-133, Steve Lindsey; el piloto Eric Boe y los especialistas Alvin Drew, Steve Bowen, Michael Barratt y Nicole Stott.
La misión STS-133 ha sido la última del transbordador más veterano de la NASA, que realizó su primer vuelo en agosto de 1984, y desde entonces ha efectuado 39 misiones en las que ha recorrido más de 238 millones de kilómetros.
El Discovery llevó a la Estación Espacial Internacional el Módulo Multiusos "Leonardo", que puede alojar experimentos de fÃsica con fluidos, material de ciencia, biologÃa, biotecnologÃa y otras áreas.
En este viaje llevaba además un 'polizón' que ha suscitado el interés del presidente estadounidense, Barack Obama. Se trata del androide Robonaut 2, apodado ya R2, que viajó empaquetado en sus bodegas para convertirse en un miembro más de la tripulación permanente.
Esta misión que ha durado 12 dÃas, 19 horas y 56 minutos, un dÃa más de lo previsto, ha estado llena de sorpresas para los astronautas, que un dÃa antes de volver fueron despertados en directo por la banda de rock Big Head Todd & The Monsters.
Los roqueros interpretaron la canción "Blue Sky" que fue elegida por el público en un concurso que organizó la NASA para decidir las canciones con las que despertarÃan a los astronautas en este último vuelo.
El Discovery es el tercer transbordador espacial que se sumó a la flota de cinco orbitadores que la NASA ha empleado durante treinta años para sus misiones tripuladas.
Su construcción comenzó el 27 de agosto de 1979 y cuatro años más tarde fue presentado en sociedad en la planta de ensamblaje de Palmdale (California), antes de su primer viaje al espacio el 30 de agosto de 1984.
El programa inició su andadura en 1981 con el lanzamiento del Columbia, al que le siguieron el Challenger (1982), el Discovery (1983), más tarde el Atlantis (1985) y el Endeavour (1991).
La NASA tiene previstos dos viajes más al complejo espacial. El Endeavour partirá el 19 de abril con el Espectrómetro Magnético Alpha (AMS) y el Atlantis el 28 de junio.
El Museo Nacional del Aire y el Espacio se disputa con una veintena de instituciones ser el nuevo hogar del Discovery que, dedicado a su público, inicia asà una nueva etapa en su carrera. Esta vez terrenal.
EFE