Esto es lo que sucederá realmente si usted sale al anochecer del 27 de agosto: nada. Marte no estará en el cielo. En esa fecha, el Planeta Rojo estará aproximadamente a 250 millones de km de distancia de la Tierra y completamente ausente del cielo al anochecer.
La mentira sobre Marte se inicio en 2003, cuando la Tierra y Marte realmente tuvieron un encuentro cercano. El 27 de agosto de ese año, Marte estaba a sólo 56 millones de km de distancia y batió un récord de cercanía a la Tierra: 60.000 años. Alguien envió un correo electrónico para alertar a sus amigos sobre el evento. El mensaje contenía algún malentendido y ciertas omisiones —¿pero qué correo electrónico no los tiene? Una pieza de tecnología avanzada conocida como "botón de reenvío" hizo el resto.
Lectores tolerantes podrán decir que la mentira sobre Marte no es realmente una mentira, porque no está hecha intencionalmente. Quien lo redactó probablemente creyó todo lo que escribió en el mensaje. Si eso es cierto, un mejor nombre podría ser "El malentendido sobre Marte" o quizás "El confuso correo electrónico sobre Marte que usted debería borrar y no reenviar a nadie, excepto a sus parientes políticos".
Otro aspecto de la mentira sobre Marte: el mensaje dice que Marte se verá tan grande como la Luna llena si se lo amplifica 75 veces usando un telescopio para aficionados. No. Incluso utilizando amplificación, Marte no se ve como la Luna llena.
Esto tiene que ver más con el misterioso funcionamiento interno del cerebro humano que con la fría y dura física. Mirar a Marte amplificado 75 veces a través de un tubo negro angosto (el ocular de un telescopio) y mirar a la Luna llena brillando sin restricciones en el cielo abierto son dos experiencias muy diferentes.
Una buena referencia es la Ilusión lunar. Las lunas en el horizonte se ven enormes; las lunas ubicadas directamente sobre la cabeza se ven más pequeñas. En ambos casos es la misma Luna, pero la mente humana percibe su tamaño de maneras distintas, según su entorno.
De la misma manera, la percepción que tenemos de Marte se ve afectada por el entorno del planeta. Coloque al planeta al final de un pequeño túnel oscuro y se verá pequeño sin importar la amplificación.
Para ver a Marte tan grande como la Luna llena, usted necesitará una nave espacial, y eso puede tomar algo de tiempo. Mientras tanto, tenga cuidado con la mentira sobre Marte.
Si usted simplemente quiere ver un planeta este 27 de agosto, salga al anochecer y mire hacia el Sur. Podrá hallar a Júpiter, muy brillante, en la constelación de Capricornio. También observe la Luna en cuarto creciente. Está en conjunción muy cerrada con la estrella roja, de primera magnitud, llamada Antares, un nombre que significa "el rival de Marte".
Ciencia@NASA