V Jornadas Astronómicas de Almería

Ellen BakerIsabel PérezCharles Hard TownesJohn Beckman


Cartel de las V Jornadas de Astronomía. Clic para agrandar1.- Ciclo de conferencias. Comenzando el 16 y terminando el 22, una conferencia todos los días en el Teatro Apolo a las 20.30 horas.

  • Martes 16 de Junio:
    Conferencia de Ellen Baker, astronauta de la NASA. "Viviendo y trabajando en el espacio".


  • Miércoles 17 de Junio:
    CONCIERTO-CONFERENCIA “Music to the Universe”. Violín, guitarra y chelo: Angelo Cassatella-Telmo Fernández-Serguei Mesropian. Textos: John Beckman. Imágenes de la Agencia Espacial Europea (ESA).


  • Jueves 18 de Junio:
    Isabel Pérez Martín. Investigadora Universidad de Groningen (Holanda) y de Granada. “Las escalas de tiempo en el Universo”.


  • Viernes 19 de Junio:
    John Beckman, profesor de investigación del CSIC en el IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias). “Cazando eclipses solares”


  • Lunes 22 de Junio:
    El premio Nobel de Física (inventor del láser), Charles Townes. "Tamaños, formas y comportamiento de las estrellas viejas".


  • 2.- Exposición creada por la Real Sociedad Española de Astronomía de fotografías de gran formato: “El Universo para que lo descubras”. Ésta exposición inaugurada por los Príncipes de Asturias estará en varias ciudades a lo largo de 2009 para conmemorar el Año Internacional de la Astronomía. Estará en Almería entre el 9 y el 26 de junio (ambos inclusive). Aula de Cultura de Unicaja. Paseo de Almería, 62. De Lunes a Viernes (excepto festivos) de 19,30 a 21,30 hrs.

    3.- Visita guiada al Observatorio Astronómico de Calar Alto del Instituto Max-Planck y del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) perteneciente al CSIC. Durante la mañana del sábado 20 de Junio. Salida de los autobuses a las 10 de la mañana de la puerta del colegio La Salle, en la Rambla. Apuntarse previamente en el teléfono 607 79 96 34.

    4.- Jornada de Observación Astronómica (con “pic-nic”) con la Asociación Astronómica Orión en las instalaciones de la asociación en Retamar (plano de situación), a partir de las 10 de la noche del sábado 20 de Junio.

    5.- Publicación a diario durante las "V Jornadas Astronómicas de Almería" en los medios de comunicación de artículos de divulgación científica sobre temas de Astrofísica y Cosmología con el resumen de las conferencias diarias.

    6.- Conferencia del Premio Nobel Charles Townes en la Universidad de Almería (UAL), "El láser y los problemas de los nuevos descubrimientos". Lunes 22 de Junio a las 12 horas en el Aula Magna. Entrada libre.

    7.- “La astronomía en las calles” es una de las varias iniciativas de la UNESCO para conmemorar el Año Internacional de la Astronomía. Consiste en animar en todo el Mundo a los ayuntamientos para que una calle nueva lleve un nombre astronómico. Pendiente de confirmar por el Ayuntamiento que en Almería ciudad y durante las Jornadas se inaugure una calle con nombre astronómico en presencia de los científicos participantes en las Jornadas.