Avalanchas de hielo y polvo en Marte

Una sonda de la NASA detecta avalanchas en el polo norte de MarteLa sonda Mars Reconnaissance Orbiter ha captado imágenes de avalanchas de polvo y hielo en el polo norte de Marte, ha informado el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.

La agencia espacial de los Estados Unidos divulgó las primeras imágenes de avalanchas en Marte, capturadas por una sonda estadounidense que orbita el planeta rojo. Las espectaculares imágenes, tomadas por la sonda Mars Reconnaissance de la NASA el 19 de febrero, muestran nubes color habano saliendo del pie de una ladera, tras avalanchas marcianas de hielo y polvo.

La sonda tomó las fotos usando una cámara de alta resolución denominada HiRISE. Según una investigadora de la NASA, observar las avalanchas en las imágenes fue una agradable sorpresa, dado que el objetivo de fotografiar Marte era registrar cambios estacionales, no desprendimientos de tierras.

"Es fabuloso ver algo tan dinámico en Marte. Mucho de lo que hay allí no ha cambiado en millones de años", señaló Ingrid Dauber, científica de la Universidad de Arizona, encargada de dirigir las cámaras del orbitador.

Dauber agregó que el descubrimiento de esas avalanchas fue una sorpresa y sólo advirtió que se estaban produciendo el 19 de febrero cuando dirigía el enfoque de las cámaras de la sonda sobre posibles cambios estacionales en Marte.

"Estábamos buscando cambios en la escarcha de dióxido de carbono sobre una duna y el hallazgo de las avalanchas fue totalmente fortuito", dijo Candice Hansen, investigadora de JPL, en Pasadena.

La imagen muestra detalles del tamaño de poco más de un metro sobre una faja de terreno de seis kilómetros de ancho y unos 40 kilómetros de largo. Según el científico de la Universidad de Berna, Suiza, Patrick Russell de momento se desconoce el origen de las avalanchas marcianas.

"Proyectamos recibir más imágenes del sitio durante el cambio de estaciones en Marte para ver si estas avalanchas ocurren todo el tiempo o sólo durante las primeras etapas de la primavera" marciana.

Los investigadores de la NASA no saben qué causó los deslizamientos y planean tomar más fotos para estudiar más el fenómeno, para saber si ocurre todo el año o sólo en el inicio de la primavera marciana.

Unas 2.400 imágenes tomadas por la sonda fueron publicadas el martes por la NASA. Desde que la sonda llegó al planeta rojo hace dos años, ha enviado más datos que todas las otras misiones a Marte.