El cráter de impacto más antiguo de la Tierra |
Los espectaculares cráteres de la Luna fueron formados por los impactos de asteroides y cometas hace entre 3.000 y 4.000 millones de años. La Tierra primitiva, con una masa mayor, debió de experimentar aún más colisiones en esa época, pero las evidencias de los bombardeos han desparecido por la erosión o han quedado cubiertas por rocas más jóvenes. El cráter más antiguo conocido previamente en la Tierra se formó hace 2.000 millones y las posibilidades de encontrar un impacto aún más antiguo se consideraban muy escasas.
Sin embargo, un equipo de científicos de la Universidad de Cardiff en Gales, el Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia (GEUS) en Copenhague, la Universidad de Lund en Suecia y el Instituto de Ciencia Planetaria en Moscú ha descubierto los restos de un impacto gigante de 3.000 millones años cerca de la región de Maniitsoq, al oeste de Groenlandia.
«Este descubrimiento significa que podemos estudiar los efectos de la formación de cráteres en la Tierra cerca de mil millones de años más atrás en el tiempo de lo que hasta ahora se creía posible», afirma el investigador Iain McDonald, de Cardiff.
Encontrar evidencias del golpetazo no fue fácil, ya que el cráter no ha permanecido hasta nuestros días. Durante tanto tiempo, la tierra se ha erosionado hacia abajo para mostrar la corteza más profunda 25 kilómetros por debajo de la superficie original. Todas las partes externas de la estructura de impacto se han eliminado, pero los efectos del intenso choque han penetrado profundamente en la corteza -mucho más profundo que en cualquier otro cráter conocido- y siguen siendo visibles. Para reunir las evidencias clave, los científicos han trabajado durante tres años. «El proceso fue como una historia de Sherlock Holmes», dice McDonald...
ABC.es