Johannes Kepler explicó el fenómeno hace 400 años. La órbita de la Luna alrededor de la Tierra no es un cÃrculo, es una elipse y tiene un lado ubicado 50.000 km más cerca de la Tierra que el otro. Los astrónomos llaman "perigeo" al punto de máximo acercamiento y es en ese punto donde la Luna estará este fin de semana.
Las Lunas llenas de perigeo tienen lugar una o dos veces por año. El año 2008 finalizó con una de ellas y ahora 2009 comienza con otra. Es la mejor clase de déjà vu para aquellos que aman la magia de la tierra bajo el fulgor de la Luna.
Enero es un mes de nieve en el hemisferio norte y la combinación de nieve + luz de Luna de perigeo resulta simplemente impresionante. Cuando la Luna se encuentre por encima de nuestras cabezas, a la media noche, los terrenos blanquecinos revivirán con el brillante reflejo que hará desaparecer a la noche, aunque no se hará de dÃa. Se podrá leer el periódico, andar en bicicleta, escribir una carta y al mismo tiempo contar las estrellas ubicadas por encima de la cabeza. Es una experiencia descomunal que realmente merece ser vivida.
Otro momento mágico tiene lugar cuando la Luna de perigeo se encuentra cerca del horizonte. Ese es el momento en el cual la ilusión se mezcla con la realidad para producir una vista realmente espectacular. Por razones que los astrónomos o psicólogos no terminan de comprender, las lunas cercanas al horizonte se ven anormalmente grandes cuando se asoman entre los árboles, edificios y otros objetos sobre la superficie. Este fin de semana, ¿por qué no dejar que la "Ilusión Lunar" amplifique una Luna llena extraordinariamente grande? El orbe "hinchado", que nace al atardecer por el Este, puede parecer tan cercano que usted casi podrá alcanzarlo y tocarlo.
Tags:
Astronomia