'Guía turística de Marte' de William K. Hartmann

'Guía turística de Marte' de William K. Hartmann
Viajar de las dunas de Terra Tyrrhena a las misteriosas montañas fundidas; del cañón del Valle Marineris al mayor volcán del Sistema Solar que se conoce; de lo que fue un antiguo océano hoy cubierto de polvo a los polos congelados. Estos son algunos de los 40 destinos que William K. Hartmann nos propone para conocer el planeta en su libro: 'Guía turística de Marte' (Editorial Akal), que acaba de publicarse en castellano.

Hartmann, uno de los pioneros de la NASA en explorar Marte, en proyectos que inició en los años 60 con Carl Sagan, recoge en esta amena y rigurosa obra todo el conocimiento científico actual sobre el fascinante planeta rojo, vecino de nuestra Tierra, del que aún no sabemos si en un pasado remoto llegó a albergar algún tipo de vida.

Cuando el robot 'Curiosity' acaba de iniciar su largo viaje hacia este polvoriento astro, el veterano investigador nos recuerda que los humanos, si queremos seguir sus pasos, necesitaremos lleva una buena ropa de abrigo porque las temperaturas oscilan entre los 10ºC de máxima al sol y en verano, a los 87ºC bajo cero por la noche. Sin olvidar el polvo "que puede crear condiciones de apagón parecidas a los resplandores blancos árticos, donde no se ve a más de un metro y se pierde la orientación".

La guía, como todas las turísticas, relata la historia de la exploración de Marte, desde que empezó en el siglo XVII con los primeros telescopios capaces de distinguir manchas en aquel punto ocre, hasta las últimas misiones de las agencias espaciales. Pero también nos cuenta lo que se ha ido averiguando sobre su pasado geológico gracias a los estudios sobre su geología realizados desde la distancia.

El prologuista de la obra, el geólogo Francisco Anguita, que ha colaborado con Hartmann en el pasado, destaca no sólo la calidad gráfica de la edición (las fotos, los mapas y los gráficos son espectaculares) y del contenido, sino también su papel divulgativo. "Hartmann no sólo es un investigador de primera fila, sino que es escritor de novelas y eso se nota a la hora de escribir una obra tan divulgativa como lo es ésta", afirma.

De todos los fascinantes destinos que propone el autor, Anguita elige la subida al Olimpus Mons, un monte de 21.000 metros de altura (casi tres veces más que el Everest. "Es mucha altura, pero como la gravedad en Marte es un tercio de la terrestre) y es como una gran panza, costaría menos", asegura.

'Guía turística de Marte' / William K. Hartmann / Edita AKAL / Año 2011 / 478 páginas / 29 euros

Rosa M. Tristán | ELMUNDO. es

Publicar un comentario

0 Comentarios