Una importante conclusión a la que han llegado los cientÃficos es que el mineral hallado tiene una antigüedad de 4.417 millones de años. Esto significa que es la muestra de circón más antigua procedente de un cuerpo planetario del Sistema Solar.
Pero también tiene otra importante significación: "La existencia de circones indica que la solidificación de un pequeño porcentaje de material fundido continuó durante entre 200 y 400 millones de años más", indican los autores del estudio que recoge la revista Nature en su edición digital.
Un lÃmite "preciso"
En otras palabras, por primera vez se dispone de una fecha lÃmite "precisa" para situar el momento concreto en que el océano de magma lunar se convirtió en material sólido.
Pese a que existen discrepancias entre la comunidad cientÃfica, la teorÃa más extendida sobre la creación de la Luna defiende que el satélite nació tras una colisión ocurrida hace más de 4.500 millones de años entre la Tierra y un asteroide del tamaño de Marte. Del choque habrÃa surgido una luna cubierta por una balsa de magma que posteriormente se enfrió y solidificó.
Para determinar la antigüedad del circón, se ha medido el plomo y los isótopos de uranio que contenÃa la pequeña muestra recogida. En opinión de los investigadores -pertenecientes al Departamento de GeologÃa Aplicada de la Universidad Tecnológica de Curtin (Australia),al Instituto de MineralogÃa de la Universidad de Münster (Alemania) y al Centro Espacial Johnson de la NASA en Texas (EE UU)- el descubrimiento significa un importante hito en la historia de la superficie lunar.
Tags:
Astronomia