![Recreación artística del fósil. REUTERS/Mark A. Klingler/CMNH/Handout](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tAkbZUTbUiP2vx3kB3RnAGOjcsFkp3S2YzQ7071OYkhm0YVwuBMzbub4YdBPECO9_2R081pljDEZz3DizynauRhBhK1XnoQaNceWoljrSk1nm1ki1Gug=s0-d)
Los científicos han descubierto el fósil de un mamífero del tamaño de una ardilla que se movía rápidamente entre los dinosaurios, con los huesos del oído medio, una pieza clave en la evolución de los mamíferos, extraordinariamente conservados. Los investigadores indican en la revista Nature que el peculiar animal, rescatado en una formación de rocas ricas en fósiles al norte de China, da a conocer un elemento crucial en la evolución de los mamíferos: la estructura del oído que permite una gran sensibilidad de audición. El animal, llamado
Yanoconodon por las montañas Yan de la provincia de Hebei, vivió hace 125 millones de años durante el periodo cretácico, el tercero y último de la era Mesozoica, conocida a veces como la Edad de los Dinosaurios. Su cuerpo era muy raro para ser un mamífero, con un torso alargado y extremidades cortas y rechonchas.
Más información