Esponja fosil de hace 510 millones de años

Reconstrucción de la nueva especie de esponja. (Foto: EFE)Científicos de las universidades de Zaragoza, Valencia y Complutense de Madrid han descubierto en la pequeña localidad zaragozana de Murero una nueva especie de esponja fósil de hace más de 510 millones de años, el primer registro de este tipo de fauna que aparece en Europa. El descubrimiento de esta nueva especie, denominada Leptomitus conicus, en el yacimiento cámbrico de Murero ha sido realizado por investigadores del grupo Patrimonio y Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza, junto con otros de las de Valencia y Complutense, y se ha publicado en la revista inglesa 'Palaeontology'. La nueva especie de esponja, pequeña y de aspecto cónico, vivía anclada sobre los fondos blandos de una extensa plataforma marina de la que formaban parte los estratos cámbricos de Murero. Las frágiles esponjas cámbricas sólo fosilizan en condiciones excepcionales, siendo éste el primer registro de este tipo de fauna que aparece en Europa lo que ha permitido conocer mejor la distribución biogeográfica de este grupo, que se creía que estaba restringida a Estados Unidos, Canadá y China.

Más Información