Colisión intergaláctica en la constelación de Pegaso

Colisión de cinco galaxias (Foto EFE)El telescopio terrestre de Calar Alto, en Almería, y el observatorio espacial 'Spitzer' de la NASA han detectado la colisión de cinco galaxias en la constelación Pegaso, informó el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la agencia aeroespacial de EEUU. La enorme onda expansiva de la colisión, a unos 300 millones de años luz de la Tierra y mucho más grande que nuestra Vía Láctea, fue detectada por el telescopio de Calar Alto mediante luz visible y consiste principalmente de hidrógeno candente. El Observatorio Astronómico hispano-alemán de Calar Alto, en la sierra de los Filabres, cuenta con cuatro telescopios y desde que fue inaugurado en 1980 ha participado en importantes proyectos y es considerado el más importante en la Europa continental.

Más información

2 Comentarios

Únete a la comunidad de amantes de la ciencia en Noticias de Ciencia. Comparte tus opiniones, participa en debates y mantente conectado con otros apasionados por el conocimiento científico.

  1. Anónimo8:31 p. m.

    Me encanta todo lo que sucede en el espacio.
    Gracias por traerlo y con tan bellas imagenes... quizàs me sirva para hacer un video musical.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo8:33 p. m.

    Esto es un ejemplo de mis videos...
    http://www.youtube.com/watch?v=lKD--GsoTdo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Únete a la comunidad de amantes de la ciencia en Noticias de Ciencia. Comparte tus opiniones, participa en debates y mantente conectado con otros apasionados por el conocimiento científico.

Artículo Anterior Artículo Siguiente