Los misterios de la posible extinción del mono de cola amarilla

En los bosques del norte de Perú, científicas y ambientalistas luchan por salvar a uno de los primates más amenazados del planeta: el mono choro de cola amarilla. Su extinción , indican las investigadoras, sería devastadora para este ecosistema que provee agua a millones de personas.

Un animal tan esquivo como hermoso, una especie en peligro crítico de extinción que únicamente vive en Perú: el mono choro de cola amarilla (Lagothrix flavicauda).

Catalogado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como uno de los 25 primates más amenazados del planeta, es de los monos más grandes del Nuevo Mundo: llega a pesar 10 kg y a medir 54 cm de largo. Solo su cola alcanza 63 cm. Su pelaje lanudo, denso y de color cobrizo lo protege del frío, así como también del sol, la lluvia y las picaduras de insectos. Y nunca está solo.

(00:02) En los bosques nublados del norte de Perú un primate único y enigmático lucha por su supervivencia el mono choro de cola amarilla una especie en peligro crítico de extinción se ha convertido en un símbolo de la biodiversidad peruana y se encuentra en el centro de una intensa batalla por su conservación este fascinante animal con su pelaje cobrizo y su distintiva cola amarilla puede pesar hasta 10 kg y medir 54 cm de largo viven grupos de 20 a 30 individuos saltando ágilmente entre las ramas de los árboles andinos durante décadas el

(00:41) mono choro de cola amarilla fue considerado un mito descrito por primera vez en 1812 por Alexander Von Humboldt no fue hasta 1974 cuando fue redescubierto por científicos tras creerse extinto hoy este primate enfrenta múltiples amenazas la caza ilegal la deforestación y el cambio climático han destruido más del 80% de su hábitat su extinción tendría consecuencias devastadoras para el ecosistema ya que cumple un papel crucial como jardinero del Bosque dispersando semillas y manteniendo el equilibrio ecológico para protegerlo se han creado

(01:25) áreas naturales protegidas y reservas privadas Los investigadores emplean tecnología de vanguardia como drones con cámaras térmicas y trabajan en conjunto con las poblaciones locales para realizar un seguimiento detallado de estos monos un hallazgo alentador ocurrió en 2018 cuando se identificó un nuevo grupo de estos primates en la región central andina del Perú lo que generó optimismo respecto al futuro de la especie sin embargo los recientes incendios forestales en la Amazonía han puesto en peligro a grupos enteros dejándolos

(01:58) aislados a pesar de los fos el mono choro de cola amarilla se ha convertido en un icono nacional en 2023 se aprobó una ley para su protección demostrando un creciente compromiso con su conservación la lucha por salvar al mono choro de cola amarilla es también una lucha por preservar los bosques nublados andinos vitales para el suministro de agua de millones de personas cada esfuerzo cuenta en la misión de asegurar un futuro para esta especie única y el ecosistema que la alberga.

Publicar un comentario

0 Comentarios