Todos hemos leído alguna vez que la anorexia nerviosa es una enfermedad característica de nuestra sociedad y de nuestro tiempo. Leemos, escuchamos y creemos que la anorexia es un problema mental relacionado con la moda de los cuerpos delgados, que se extiende sobre todo entre las mujeres jóvenes porque experimentan más que nadie la necesidad de ser físicamente aceptadas y están más expuestas a los modelos estéticos que difunde la publicidad.
Existe una hipótesis que pretende explicar tanto el origen como la esencia de esta patología: que las pacientes anoréxicas se ven gordas a pesar de estar muy delgadas.
Es una simplificación tan divulgada que subyace a casi cualquier alusión que se hace a este problema. Da igual que estemos en una conversación informal, que veamos películas o reportajes, que consultemos la wikipedia… casi siempre nos surgirá la foto de una mujer adolescente y flaca que se mira y observa una imagen que sólo ve ella y sólo su espejo refleja.
Las razones por las que esta simplificación se ha vuelto “viral” son claras:
- Es tranquilizadora, porque permite reducir la anorexia -una de las patologías mentales más misteriosas- a una trivialidad. Es una viñeta en la que el trastorno se parece a una preocupación que todo el mundo ha tenido alguna vez: el miedo a engordar.
- Representa el problema de forma tan visual y simplista que nos hace sentir capacitados para opinar, en la misma medida en que nos aleja de la comprensión. Hablaremos tranquilamente sobre las desviaciones de la mente humana, y a la vez nos sentiremos lejos de lo que les ocurre a los enfermos.
Los trastornos de conducta alimentaria, mientras tanto, siguen desafiando nuestra comprensión.
Pero si algo sabemos es que la anorexia nerviosa no es una enfermedad moderna: así lo atestiguan en Europa las biografías de mujeres católicas que vivieron hace siglos (y fueron canonizadas, como Catalina de Siena en la imagen adjunta), o las crónicas de la inquisición en las que se refleja la ejecución de ciertas jóvenes, consideradas brujas por su rechazo a alimentarse y por su extrema delgadez.
- Si te interesa conocer más sobre la historia de la anorexia puedes conocer más en este articulo de Current Psychiatry Report.
0 Comentarios
Únete a la comunidad de amantes de la ciencia en Noticias de Ciencia. Comparte tus opiniones, participa en debates y mantente conectado con otros apasionados por el conocimiento científico.