Se trata de un completo estudio a nivel europeo, que viene a corroborar la preocupante situaciĆ³n de declive continuado de las especies de aves que habitan en medios agroesteparios y que ya se puso de manifiesto en el Libro Rojo de las Aves de EspaƱa, publicado por SEO/BirdLife a finales de 2021 y donde, para el caso concreto de EspaƱa, la agroganaderĆa y silvicultura intensivas se consideran la tercera amenaza mĆ”s importante para las aves espaƱolas en orden de importancia, afectando al 66 % de las especies incluidas en el Libro Rojo. Entre las especies mĆ”s afectadas se encuentran algunas de las especies de aves mĆ”s comunes, que han visto cĆ³mo descendĆan sus poblaciones de manera drĆ”stica. Es el caso del sisĆ³n comĆŗn, la perdiz roja, el aguilucho cenizo o la codorniz comĆŗn.
El estudio es el primero que se hace con aves que incluya un nĆŗmero tan considerable de paĆses (28) y con una serie temporal de datos tan larga (37 aƱos), lo que le otorga una gran robustez y fiabilidad. Las conclusiones son demoledoras y deberĆan servir para tomar decisiones drĆ”sticas en el cambio de rumbo de la polĆtica agraria comunitaria e implementar medidas de conservaciĆ³n urgentes para aquellas especies y territorios mĆ”s afectados.
El uso de semillas blindadas utilizadas en los monocultivos, asĆ como la pĆ©rdida de recursos trĆ³ficos provocada por la mortalidad masiva de insectos y plantas silvestres nutricias provoca, por una parte, la mortalidad directa, infertilidad o efectos subletales en muchas especies de aves y, por otra parte, las priva de alimento, precisamente en una de las Ć©pocas mĆ”s importantes de su ciclo vital, como es la temporada de crĆa.
Tal y como apuntan, con buen criterio, las personas que forman parte del equipo de investigaciĆ³n redactor del artĆculo, el cambio climĆ”tico, la urbanizaciĆ³n del hĆ”bitat y la pĆ©rdida de masas forestales maduras tambiĆ©n son factores de declive importantes de las poblaciones europeas de aves, coincidiendo tambiĆ©n con otras de las amenazas mĆ”s importantes para las aves espaƱolas incluidas en el Libro Rojo de las Aves de EspaƱa.
Estudios como este son realmente necesarios para demostrar cĆ³mo la evidencia cientĆfica nos muestra que nos enfrentamos a una grave crisis de pĆ©rdida de diversidad biolĆ³gica, que trasciende cualquier otra crisis provocada por los humanos y que podrĆa tener consecuencias muy graves y mucho mĆ”s a corto plazo que la crisis provocada por el calentamiento global.
0 Comentarios
Ćnete a la comunidad de amantes de la ciencia en Noticias de Ciencia. Comparte tus opiniones, participa en debates y mantente conectado con otros apasionados por el conocimiento cientĆfico.