El primer asteroide con anillos del Sistema Solar |
Cariclo, nombre que ha recibido este asteroide en castellano, presenta un diámetro de unos 250 kilómetros y se encuentra situado entre Saturno y Urano. Sus dos anillos, de gran densidad y separados por una zona estrecha y oscura, tienen 7 y 5 kilómetros de anchura respectivamente. El hallazgo ha sido posible gracias a la observación, desde ocho enclaves distintos, del paso de Cariclo por delante de una estrella (fenómeno conocido como ocultación) en junio de 2013.
“Pensábamos que lo que habÃamos detectado alrededor de Cariclo durante la ocultación se debÃa a material que este planeta menor pudiera expulsar a chorros, como hacen los cometas, ya que presenta algunas propiedades y una órbita similar a la de los cometas. Sin embargo, tras dar muchas vueltas, vimos que el material se distribuÃa en forma de elipse alrededor de Cariclo, formando un anillo como el de Saturno”, comenta el investigador del CSIC José Luis Ortiz, del Instituto de AstrofÃsica de AndalucÃa.
Anillos de hielo de agua
Esta conclusión permitió, además, explicar otros fenómenos extraños que se habÃan observado años antes. Cariclo es el mayor de una población de objetos conocidos como centauros, que se distribuyen en una extensa región entre Júpiter y Neptuno y que comparten caracterÃsticas tanto con los cometas como con los asteroides. Entre 1997 y 2008 Cariclo mostró un, hasta el momento, inexplicable descenso de brillo acompañado de la desaparición de la señal que indica la presencia de hielo.
"Creemos que el hielo de agua no se encuentra en la superficie de Cariclo, sino en su sistema de anillos. Cuando no se detectó el hielo fue precisamente en un periodo en el que los anillos se hallaban de canto, de forma que apenas se veÃan porque son muy finos. Sabemos que los anillos de Saturno están formados por hielo de agua en un gran porcentaje, asà que los de Cariclo serÃan una versión pequeña de los anillos de Saturno", explica René Duffard, investigador del CSIC en el Instituto de AstrofÃsica de AndalucÃa.
Según el estudio, la posición de los anillos de Cariclo indica que, o bien se trata de un sistema formado recientemente, o bien que existe un cuerpo (lo que suele conocerse como satélite pastor) aún no detectado que contribuye a que los anillos permanezcan confinados.
El origen de los anillos, creen los astrónomos, podrÃa estar relacionado con la existencia de satélites que pudieron impactar y generar un disco de escombros en torno a Cariclo.
“Aunque el hallazgo de anillos en un planeta menor parece apuntar a que se trata de estructuras más comunes de lo que se pensaba, por ahora Cariclo constituye un objeto excepcional”, concluye Duffard.
CSIC