![]() |
Curiosity encuentra elementos que pudieron sustentar la vida en Marte |
Estos elementos, detectados por los instrumentos Sample Analysis at Mars (SAM) y Chemistry and Mineralogy (CheMin) aparecen en las rocas sedimentarias del antiguo lecho fluvial de Yellowknife Bay, la zona del Crater Gale donde opera Curiosity.
"Una cuestión fundamental para esta misión es la de si Marte podría haber tenido un ambiente habitable", dice Michael Meyer, jefe científico del Programa de Exploración de Marte en Washington (EE UU), “y por lo que sabemos ahora, la respuesta es sí". El investigador principal del instrumento SAM, Paul Mahaffy, añade: "La gama de ingredientes químicos que hemos identificado en la muestra es impresionante, y sugiere emparejamientos como sulfatos y sulfuros que indican una posible fuente de energía para los microorganismos". En cualquier caso los científicos seguirán perforado la roca marciana para confirmar los resultados y obtener más datos.
Los datos indican que el área de la bahía de Yellowknife, donde el Curiosity estuvo explorando, hubo un río o un pequeño lago que podría haber albergado los componentes químicos necesarios para crear condiciones favorables para la vida de microbios.
La perforación donde el robot obtuvo la muestra fue realizada a apenas unos cientos de metros de distancia de donde el Curiosity encontró un antiguo cauce en 2012. El Curiosity, que aterrizó en la superficie de Marte en la madrugada del 6 de agosto de 2012, completará una misión de dos años sobre el suelo marciano.