![]() |
Un ataque de araña de hace 100 millones de años conservado en ámbar |
Este fósil descrito en la revista Historical Biology, fue encontrado en el valle de Hukawng en Myanmar. De 97 a 110 millones años de antigüedad, pertenece al Cretácico Temprano. Los investigadores están seguros de que los dinosaurios vagaban cerca cuando la escena se produjo.
El fósil contiene una araña macho en su propia telaraña dispuesta a zamparse una pequeña avispa parásita, «pero nunca llegó a ella», explica George Poinar, profesor de zoología en la Universidad Estatal de Oregón y experto mundial en insectos atrapados en ámbar. «La avispa macho se vio atrapada de pronto en la tela de araña», explica. «Esta era la peor pesadilla de la avispa y nunca se terminó. La avispa estaba viendo cómo la araña estaba a punto de atacarla cuando la resina del árbol cayó sobre ellos y capturó a los dos».
Las arañas son invertebrados muy antiguos que datan de unos 200 millones de años, pero la evidencia más antigua que se ha encontrado de fósiles de una tela de araña es de solo 130 millones de años. Un ataque semejante nunca había sido encontrado en un fósil hasta el momento, según los investigadores.