![]() |
Nuevos indicios de que los dinosaurios eran reptiles de sangre caliente |
Después de 40 años de discusión paleontológica, Nature ha publicado un trabajo que desbanca uno de los argumentos más sólidos para creer que los dinosaurios eran de sangre frÃa. “Como son antiguos reptiles, siempre se habÃa pensado asÔ, dice a SINC Meike Köler, investigadora del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) y primera autora del estudio.
El trabajo infiere el metabolismo de los dinosaurios a partir del análisis de 115 fémures derechos de 41 especies de mamÃferos rumiantes actuales. Hasta ahora, se pensaba que las llamadas ‘lÃneas de paro del crecimiento’ (LAGs) en los huesos eran exclusivas de los animales de sangre frÃa. En cambio, los resultados también muestran estas huellas en los animales analizados.
“Nadie habÃa estudiado los huesos de los mamÃferos a fondo, no existe ningún estudio consistente y exhaustivo sobre este tema”, destaca a SINC Köler. De este modo, los cientÃficos del ICP han descartado la hipótesis sobre la cual se sustentaba la ectotermia de los dinosaurios.
Hace un año, un equipo de cientÃficos del Instituto Tecnológico de California publicó en Science que los saurópodos tenÃan una temperatura corporal de entre 36 ºC y 38 ºC a partir del estudio del esmalte de los dientes fosilizados. Sin embargo, los cientÃficos no podÃan concluir si estos dinosaurios de grandes dimensiones compartÃan mecanismos de regulación interna con los mamÃferos, o por el contrario, necesitaban condicionantes externos para regular su temperatura, como los reptiles modernos.
En los animales conocidos como ‘de sangre frÃa’, o ectotérmicos, la temperatura de su organismo depende de la ambiental. Durante las estaciones frÃas y secas, su ritmo metabólico se ralentiza para aprovechar las fuentes de calor externas. En los perÃodos favorables, “no tienen un mecanismo interno que les permita acelerar el crecimiento”, explica Köler. Por eso, el tamaño de algunas especies de dinosaurios ha hecho dudar a los cientÃficos de que estos animales, considerados ‘de sangre frÃa’, pudieran crecer tanto y tan rápido.
‘LÃneas de paro del crecimiento’
El tejido óseo de los dinosaurios siempre habÃa sido una contradicción. Sus huesos presentaban LAGs pero aun asà existieron especies de grandes dimensiones, como un diplodocus. Otros animales de sangre frÃa con estas marcas, como los cocodrilos, crecen muy lentamente durante los meses más favorables a su organismo. “Un cocodrilo necesitarÃa un siglo para medir cuatro metros porque su capacidad de crecimiento es treinta veces menor que la de un animal de sangre caliente”, dice Köler.
La investigadora describe las marcas en los huesos de los dinosaurios como lÃneas de paro del crecimiento muy delgadas y oscuras, que siempre se alternan con otros anillos más anchos y ligeros por la perforación de la vascularización –por donde circulaba su sangre–. Las marcas más holgadas del hueso indican la capacidad de su metabolismo para crecer rápidamente, de donde los cientÃficos deducen que tenÃan una alta tasa metabólica, propia de los animales de sangre caliente.
El comunicado del ICP señala que el hallazgo se hizo por casualidad: “No diseñamos un estudio para encontrar la respuesta a la termofisiologÃa de los dinosaurios, solo pretendÃamos conocer mejor la fisiologÃa de los mamÃferos actuales y querÃamos entender cómo les afecta el ambiente”, confiesa Köhler.
SINC