El observatorio Kepler descubre 26 nuevos planetas |
"Estos descubrimientos casi duplican el número de planetas verificados por Kepler y triplican el de astros que se sabe que tienen más de un planeta que transita en su entorno", explicó la NASA en un comunicado.
"Esos sistemas ayudará a los astrónomos a entender mejor cómo se forman los planetas", agregó.
Desde que fue lanzado en 2009, Kepler detecta planetas y posibles candidatos con un amplio rango de tamaños y en distancias de Ăłrbitas tambiĂ©n muy variadas, para ayudar a los cientĂficos a entender mejor cuál es nuestro lugar en la galaxia.
Los planetas detectados ahora por Kepler orbitan cerca a sus astros centrales y varĂan en tamaño desde 1,5 veces el radio de la Tierra a un poco más que JĂşpiter, el mayor de la VĂa Láctea.
Además, los 26 planetas orbitan más prĂłximos a sus astros que lo que Venus gira alrededor del Sol, lo que significa que les toma entre seis y 143 dĂas completar una Ăłrbita, segĂşn los cientĂficos de la NASA.
Se requerirán más observaciones para determinar si Ă©stos tienen la topografĂa rocosa de la Tierra o un atmĂłsfera gaseosa como la de Neptuno, explicĂł la NASA.
"Antes de la misiĂłn Kepler, sabĂamos que existĂan quizá 500 exoplanetas" en la bĂłveda espacial, dijo Doug Hudgins, cientĂfico a cargo del programa Kepler en Washington.
"Ahora, en tan sólo dos años de mirar hacia un trozo del cielo un poco más grande que un puño, Kepler ha descubierto más de 60 planetas y más de 2.300 candidatos a planeta", explicó Hudgins. "Esto nos dice que nuestra galaxia está cargada de planetas de todo tipo de tamaños y órbitas".
Kepler identifica los "candidatos a planeta" mediante una repetición de las mediciones del brillo de luz que emiten más de 150.000 estrellas para detectar cuando un planeta pasa enfrente de ellas. Ese paso produce una pequeña sombra hacia la Tierra y el observatorio Kepler.
EFE
0 Comentarios
Ăšnete a la comunidad de amantes de la ciencia en Noticias de Ciencia. Comparte tus opiniones, participa en debates y mantente conectado con otros apasionados por el conocimiento cientĂfico.