Observando fósiles astronómicos |
La imagen fue captada por el instrumento OSIRIS del Gran Telescopio CANARIAS (GTC), situado en el Observatorio del Roque de Los Muchachos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Palma. El astrofotógrafo Daniel López fue el encargado de su procesado. El GTC celebra hasta mañana, viernes 18 de noviembre, su IV encuentro Ciencia con el GTC.
Los cúmulos globulares pueden llegar a contener varios millones de estrellas de la misma edad e igual composición química, y constituyen laboratorios astrofísicos ideales para comprobar las teorías existentes sobre evolución estelar.
Esta imagen obtenida con pocos segundos de exposición, compuesta de tres colores, tiene la suficiente resolución como para distinguir miles de estrellas de forma individual, lo que resulta fundamental para afinar los estudios sobre sus propiedades globales, como la edad, la composición química, su cinemática, etc.
IAC
0 Comentarios