Los múltiples colores de Andrómeda

Los múltiples colores de Andrómeda
La flota de telescopios espaciales de la ESA nos permite observar la Galaxia de Andrómeda, también conocida como M31, en diferentes longitudes de onda. La mayor parte de estas bandas de frecuencia son invisibles para el ojo humano, pero cada una de ellas desvela diferentes aspectos de la naturaleza de esta cercana galaxia.

La luz visible, la única detectable por nuestros ojos y por los telescopios ópticos en tierra, permite observar las estrellas que forman parte de la Galaxia de Andrómeda, pero constituye tan sólo una pequeña fracción del espectro de radiación electromagnética que nos llega desde la galaxia. El resto de frecuencias son invisibles para el ojo humano, pero no para los telescopios de la ESA.

Empezando por las bandas de mayor longitud de onda, el satélite Planck es capaz de capturar la radiación en microondas emitida por la Galaxia de Andrómeda, lo que permite detectar partículas de polvo a temperaturas extremadamente bajas, de tan sólo unas decenas de grados sobre el cero absoluto. Cuando las partículas están a mayor temperatura, se pueden detectar en la banda del infrarrojo gracias al telescopio espacial Herschel. Este satélite desvela cúmulos de polvo en los brazos espirales de la galaxia en los que se están formando nuevas estrellas.

Más información y vídeo en ESA

Post a Comment

Únete a la comunidad de amantes de la ciencia en Noticias de Ciencia. Comparte tus opiniones, participa en debates y mantente conectado con otros apasionados por el conocimiento científico.

Artículo Anterior Artículo Siguiente