Una forma de vida desconocida que puede ser el antepasado de los artrópodos modernos

Diania cactiformis, un fósil de 520 millones de años. JIANNI LIU
Esa extraña criatura que se parecía más a una planta que a un animal pudo ser hace 500 millones de años el antepasado de los artrópodos modernos -animales con patas articuladas, como las arañas y los crustáceos-, el grupo biológico que ha tenido más éxito en el mundo animal. Los científicos han bautizado a esta forma de vida desconocida hasta ahora como el «cactus caminante», por su apariencia vegetal y los fuertes miembros sobre los que conseguía desplazarse. Su descripción aparece detallada por primera vez en la revista «Nature».

Su origen es todavía un misterio. Un equipo internacional de investigadores, en su mayoría expertos de universidades chinas, encontraron los fósiles de tres especímenes completos y otros treinta parciales de esta criatura, de nombre científico Diania cactiformis, en el sudoeste de China. Nunca habían visto nada semejante. Los investigadores sugieren que puede ser el pariente más cercano de los artrópodos, una gran familia a la que hoy pertenecen más de un millón de especies, en su mayoría insectos.

La mayoría de los grupos de animales que existen en la actualidad aparecieron por vez primera en el registro fósil durante la explosión del Cámbrico, un periodo de rápida evolución hace unos 500 millones de años. Jianni Lu, de la universidad china Northwestern y sus colegas informan en Nature del descubrimiento de una especie de lobopodios, que han llamado Diania cactiformis, hasta ahora desconocida. Este animal, que mide unos seis centímetros de largo, se parece a un gusano fino y de cuerpo blando y tiene 10 pares de apéndices robustos, con espinas y probablemente articulados.

Los autores creen que puede ser el pariente fósil más próximo a los artrópodos modernos (como las arañas y los crustáceos). Aunque el cactus andante puede no ser un antepasado común de estas criaturas, tiene las patas más parecidas a las de los artrópodos de todos los logopodios conocidos. Esto podría indicar que esta rama desarrolló patas duras antes de que se endureciera su tronco, pero no está claro si esto también se aplica a los artrópodos en general.
Paco Gil

Bloguero. Youtuber. Divulgador. Voy a centrarme en la vida cotidiana de las personas, la naturaleza y los eventos actuales y explorar los misterios históricos, enigmas científicos, sucesos inexplicables y mucho más.

Artículo Anterior Artículo Siguiente