Simulan una caminata espacial en Marte |
El terreno, de unos 10 metros de largo y 6 metros de profundidad, está cubierto de arena rojiza y está construido para parecerse a la superficie del cráter, un antiguo lago lleno de sedimentos en donde el robot Rover Spirit de la NASA, que aterrizó allà en 2004, encontró datos de la historia húmeda del planeta.
Uno de los astronautas que ha experimentado esta salida, Diego Urbina, ha explicado que en los últimos dÃas han estado "entrenando en simuladores" cómo serÃa este paseo por Marte. A través de ordenadores los tripulantes han podido experimentar en primera persona esa sensación. También ha apuntado que, en un futuro, trabajarán con vehÃculos robotizados que les podrÃan ayudar en una futura misión.
Para esta estapa de entrenamiento los especialistas se han vestido con los trajes espaciales 'Russian Orlan' que ahora han llevado en su salida a la superficie. El fin era que se acostumbren a su peso.
Urbina y sus compañeros tienen programadas dos salidas más antes del 23 de febrero, dÃa en el que la nave será lanzada de nuevo a la órbita y se acoplará a la nave nodriza al dÃa siguiente, si no existe ningún imprevisto en el programa, según ha apuntado la agencia espacial. No será hasta el 1 de marzo cuando la tripulación abandone la órbita y ponga rumbo a la Tierra, donde llegará a principios de noviembre.
Mars500 es un estudio pionero que aborda las cuestiones psicológicas y técnicas a las que deben enfrentarse los astronautas ante un posible vuelo espaciales de largo recorrido, según ha explicado la ESA. La tripulación, formada por de tres rusos, dos europeos y un chino ha estado viviendo y trabajando en la instalación como una expedición real a Marte.
"El equipo está muy motivado y funcionando muy bien", ha señalado la directora del proyecto, Jennifer Ngo-Anh, quien ha añadido que "la comunidad cientÃfica está muy satisfecha con la calidad" de esta inciativa y los resultados obtenidos hasta ahora.
EUROPA PRESS