Recreación del "Platalearostrum"R. BAKKER / MANIMAL WORKS |
En 2008 un marinero holandés llamado Albert Hoekman pescó una pieza singular mientras faenaba en el mar del Norte. Se trataba de un hueso premaxilar que dos científicos del Museo de Historia Natural de Rotterdam identificaron como perteneciente a un pariente de los actuales delfines y al que llamaron Platalearostrum hoekmani, en honor al pescador. Según publican en la revista del museo, Deinsea, los investigadores han asignado la especie a la familia de los delfínidos, que incluye a los calderones (mal llamados ballenas piloto) y las orcas.
Lo más llamativo de este cetáceo que medía unos seis metros y vivió en el Plio-Pleistoceno es su cabeza. De la forma y tamaño del hueso, los paleontólogos han podido deducir que tenía una cabeza globosa, distinta de la de cualquier delfín actual.
Según los científicos, "en las últimas cuatro décadas la pesca de arrastre en el mar del Norte ha rescatado decenas de miles de fósiles". Muchos de ellos aún esperan en un cajón de algún museo a que alguien los rescate por segunda vez para desentrañar el pasado de los mares.
Publico.es
0 Comentarios