Hormiga del Eoceno, en ámbar. Universidad de Bonn |
Se cree que la organización única de especies de plantas y animales de India evolucionó durante el viaje hacia el norte que realizó el continente hace 100 millones de años y que finalizó con la colisión masiva que dio lugar a los Himalayas.
Los científicos, dirigidos por Jes Rust extrajeron más de 136 kilogramos de ámbar de depósitos de 50 millones de años de antigüedad en el oeste de la India e identificaron una firma química original que sugería que la resina estaba producida por una familia de árboles tropicales extendida de forma global.
Los investigadores descompusieron el ámbar con disolventes y extrajeron más de 700 especímenes conservados por completo de antiguos insectos, arácnidos y crustáceos de más de 55 familias, así como abundantes restos de plantas y hongos.
Los insectos revelaron conexiones geográficas inesperadas con especies contemporáneas de Asia y Australia y con antiguos ancestros descubiertos tan lejos como México y América Central.
El estudio proporciona evidencias fósiles directas de que el ámbar de la India contiene un registro primitivo de un bosque tropical con fauna diversa y que la India pre-contacto podría no haber estado tan aislada biológicamente como se sospechaba.
EUROPA PRESS
0 Comentarios