![Reproducción artística del gigante filtrador de agua Bonnerichtys bajo las aguas de lo que hoy es Kansas / Robert Nicholls](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6CudmSpV1vlMYiisbSW1d0WRflEjEeM2J4D9AkAqV4WAXrG3EmfjunNmybeqR6C8xtItetlOmAMPpTVXnbWoXVmG5My5VphcguaK6Ic_ZyzCWO6lL85RxnZ_85HGvSCWb3HctJA/s320-rw/Bonnerichtys.jpg)
Para los científicos, ha resultado una sorpresa que estos animales «gargantúa» (tragones) de varios metros de longitud sobrevivieran durante tanto tiempo, hasta la extinción de los dinosaurios, ya que se creía que sólo habían existido durante una breve etapa del Jurásico. El hallazgo se publica en la revista Science.
Los científicos, entre los que se encuentran paleobiólogos de la Universidad de Oxford, analizaban un antiguo fósil conservado en un museo de Kansas y atribuido a un pez espada, bautizado como Bonnerichtys, cuando se percataron de que, en realidad, tenían entre manos algo distinto y mucho más antiguo.
«Sabíamos que este tipo de peces existieron durante un período de la era Jurásica -hace aproximadamente 170 millones de años-, pero nuestro descubrimiento muestra fósiles mucho más recientes durante el Mesozoico», explica el especialista Matt Friedman. Exactamente, hasta hace 65 millones de años, cuando los dinosaurios acabaron su reinado.
JUDITH DE JORGE | Artículo completo en ABC.es
Tags:
Paleontologia