Un cráneo fosilizado de tigre dientes de sable en Perú

El paleontólogo alemán Klaus Hönninge, con el cráneo de Smilodon. AFPUn cráneo fosilizado de un prehistórico tigre 'dientes de sable' fue descubierto por un grupo de estudiosos en la zona conocida como 'pampa de los fósiles' en el departamento de La Libertad (norte), informó el paleontólogo alemán Klaus Hönninger.

"Este ejemplar fue encontrado enterrado, pero con la parte superior del cráneo expuesta a la intemperie. Por ello, fue necesario retirarlo del lugar para realizar los primeros trabajos de conservación, ya que en cualquier momento podía destruirse", dijo Hönninger a la agencia estatal Andina.

El investigador alemán señaló que el cráneo, que pertenece a un 'Smilodon' adulto, mide 35 cm y sus largos colmillos 18 cm, los cuales le permitían cazar.

El fósil en total tiene ocho dientes originales y el resto son reconstruidos, para una mejor ilustración, indicó Hönninger, al señalar que el cráneo se exhibe en una muestra paleontológica en la ciudad norteña de Trujillo. "Se sabe que este animal, cuya especie es sudamericana, vivió en toda la zona norte del Perú y hace un año encontramos en el lugar algunos de sus dientes molares, por lo que presumimos que cerca de allí podríamos dar con sus restos".

Las investigaciones preliminares apuntarían a que el 'Smilodon' (nombre científico) pertenece a la etapa geológica conocida como pleistoceno, que se inició hace unos 2,5 millones de años y duró hasta unos 12.000 años antes del presente periodo, indicó Hönninger.

El 'Smilodon' es un género extinto de félido depredador. El macho pudo llegar a pesar 350 kg. siendo el felino más grande de todos los tiempos, aunque actualmente alcanzó la popularidad mundial gracias a la película 'Ice Age', en sus tres episodios.

AFP

Publicar un comentario

0 Comentarios