Los glaciares de Venezuela pueden desaparecer en 13 años

El Pico Bolívar, el mayor y más amenazado de los glaciares venezolanos. (Foto: Wikipedia Commons)Los glaciares venezolanos podrían desaparecer en sólo 13 años a causa del calentamiento global de continuar la tendencia actual. En los últimos tiempos, se ha registrado un ritmo de retroceso vertical de nueve metros por año.

La organización ecologista Tatuy ha señalado que, en base a datos de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, en los últimos 30 años la superficie de los glaciares venezolanos pasó de 136,8 hectáreas a 43,1 hectáreas.

El presidente del Instituto de Investigaciones Científicas (Ivic), Ángel Viloria, afirmó igualmente que los glaciares de Venezuela sufrieron "un deshielo del 70% en los últimos 30 años". Estos datos han llevado a los científicos afirmar que, de continuar aumentando la emisión de gases invernadero y la deforestación de bosques, "la nieve tiene una esperanza de vida de 12 a 13 años" en Venezuela.

Los datos fueron dados a conocer por los 16 científicos venezolanos que participaron recientemente en la primera expedición del país a la Antártida, con el objetivo de estudiar el proceso de calentamiento global.

Según los científicos, el principal afectado por este proceso es el Pico Bolívar, el más alto del país con 4.980 metros sobre el nivel del mar, situado en los Andes venezolanos, en el estado de Mérida, unos 650 kilómetros al suroeste de la capital Caracas.

Viloria precisó que "a la larga, el flujo de las lagunas y ríos de Mérida de origen glaciar va a disminuir", y afirmó que aunque desconoce cuál es la solución del problema, reiteró que la causa del mismo es la "quema de hidrocarburos".

2 Comentarios

Únete a la comunidad de amantes de la ciencia en Noticias de Ciencia. Comparte tus opiniones, participa en debates y mantente conectado con otros apasionados por el conocimiento científico.

  1. Anónimo8:59 a. m.

    Por favor es urgente el gobierno debe hacer algo hablen con los rusos para solucionar el problema del derretimiento de los glaciares y dejar de producir tanto hidrocarburos merida va perder su atractivo turistico y venezuela cada vez mas caliente pongan mucha atencion ya estamos en promedio general de ciudades por los 28 grados ojo ese es el promedio en el dia 33, 34 y en la noche 22, 24 pronto no podremos vivir aca los rayos uv seran muy fuertes y el calor insoportable, ustedes diran pero en otros paises el verano es asi claro es verdad pero es solo por un lapso de tiempo en venezuela es todo el año lo cual causa lluvias repentinas y un desequilibrio total que poco a poco nos va afectar mas, tomemos conciencia.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo3:00 a. m.

    QUE QUIERE EL MUNDO AHH!!
    ESPERAR A QUE YA NO HAYA ESCAPATORIA???..ESPERAR A QUE NO HAYAN ALTERNATIVAS??...DEJEN A UN LADO EL ESTUPIDO EGOISMO, AYUDEN YAAAA!!!!....ES POR EL BIEN DE TODOS..QUE PODEMOS HACER???...CONSIDERO QUE MULTAS FUERTES EN DINERO Y TRABAJO COMUNITARIO DE LABOR DURA....REPRESARIAS A QUIENES NO AYUDEN A CUIDAR NUESTRO PLANETA....PERO YAAAA LAS MEDIDAS..YA!

    DESDE COLOMBIA

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Únete a la comunidad de amantes de la ciencia en Noticias de Ciencia. Comparte tus opiniones, participa en debates y mantente conectado con otros apasionados por el conocimiento científico.

Artículo Anterior Artículo Siguiente