Gene Hunt, un paleontólogo norteamericano, ha contado y clasificado todas las especies de trilobites de las que se han encontrado fósiles. En total son 982. Es una muestra de un enorme valor científico, no sólo por su número, sino también porque abarca un período de tiempo muy amplio. La distancia temporal que separa el origen de la extinción de los trilobites es de 270 millones de años; es decir, quizás el 15% del tiempo durante el que ha existido vida en la Tierra.
Normalmente, los estudios sobre la evolución parten del análisis de especies muy diferenciadas unas de otras. En cambio, Hunt estudia la evolución dentro de un mismo género, el cual mantuvo características identificativas muy marcadas durante millones de años. Así, los trilobites ofrecen una visión amplia sobre cómo el medio condiciona el surgimiento y desaparición de especies próximas.
La conclusión más relevante de su trabajo es que
la mayor variedad morfológica de los trilobites tuvo lugar en el mismo momento de su aparición sobre la Tierra, durante el Cámbrico; especialmente en sus etapas 'Temprana' y 'Media'. En esas edades la evolución pudo generar un número mayor de especies; que, además, tenían mayores diferencias morfológicas entre sí. Webster sugiere que las restricciones ecológicas de ese período explican esa mayor proliferación de genotipos.
0 Comentarios