Argentavis, el ave más grande del mundo medÃa hasta ocho metros de envergadura y pesaba entre 65 y 100 kilos. CientÃficos confirman que despegaba desde algún lugar alto y aprovechaba corrientes cálidas para elevarse.
Surcó los cielos de la Pampa argentina hace unos seis millones de años, con el tamaño de un moderno aeroplano liviano, con su envergadura de hasta 8 metros y un peso que iba de los 65 a los 100 kilos. “¿Cómo podÃa este pájaro, el más grande del mundo, impulsarse y mantenerse en el aire?” .
La pregunta ha intrigado a los paleontólogos, pero en un estudio, investigadores estadounidenses sugieren que el ahora extinto Argentavis magnificens era básicamente un experto planeador, que aprovechaba las corrientes ascendentes de aire caliente.
"Una vez que despegaba, no habÃa problemas. PodÃa viajar 320 km en un dÃa", dice Sankar Chatterjee, profesor de geologÃa de la Universidad Tech del Museo de Texas, en Lubbock, y principal autor del estudio. Chatterjee y un equipo de investigadores analizaron la aerodinámica de la antigua ave de presa introduciendo información sobre sus parámetros de vuelo en un programa informático de simulación de vuelo.
El análisis mostró que el ave prehistórico, como la mayor parte de las aves terrestres voladoras, era demasiado grande como para mantener el vuelo, pero que podÃa elevarse eficientemente, alcanzando velocidades de hasta 108 km/h en las condiciones correctas.
Para tomar vuelo como los cóndores de hoy dÃa, el Argentavis se tuvo que haber ayudado de las corrientes ascendentes de aire caliente en las estribaciones de los Andes, o de columnas o bolsas de aire ascendente sobre las verdes pampas argentinas, donde cazaba a sus presas.
Aunque tenÃa una envergadura de casi ocho metros, su radio de giro de 30 metros era lo suficientemente corto como para poder mantenerse girando dentro de una corriente mientras se elevaba lo suficiente como para buscar su presa.
Todo en estas aves prehistóricas era de un tamaño descomunal. A su envergadura hay que sumar su peso, aproximadamente 100 kilos, y un tamaño similar al de una avioneta Cessna 152. MedÃa 3,50 metros desde el pico hasta la cola, 2,50 metros de alto, y sus plumas alares medÃan un metro cada una. Sólo superado por los reptiles Quetzacoatl de la familia de los pterosauridos.
Tags:
Paleontologia