Temporada de huracanes mas intensa de lo normal

Imagen de Andrea, primera tormenta subtropical del año. (Foto: NOAA)

"Nos preparamos para lo peor", puesto que la temporada de huracanes será más intensa de lo normal según las previsiones. En una conferencia de prensa celebrada para anunciar su pronóstico, los responsables de la Administración Nacional de Océanos y la Atmósfera (NOAA) aseguraron que hay un 75% de posibilidades de que la temporada de huracanes en el Atlántico "sea por encima de lo normal".

Los científicos de la NOAA creen que habrá entre 13 y 17 tormentas con nombre, es decir, tormentas de relevancia, de las cuales entre 7 y 10 se pueden convertir en huracanes. De estos, entre 3 y 5 pasarán a la categoría de huracanes importantes, es decir, de grado 3 o más en la escala Saffir-Simpson (cuyo tope de intensidad es cinco).

Los ciudadanos tienen también su deber de prepararse. Tienen que reunir comida para 72 horas y herramientas como linternas y pilas suficientes, pero también tienen que seguir al pie de la letra lo que les advierten e indican las autoridades locales, que son los que mejor conocen el terreno.

David Paulison, director de la Agencia Federal de Administración de Emergencia (FEMA), explicó que su agencia, centro de las críticas junto al Gobierno central por la falta de reacción ante el paso del huracán 'Katrina', está preparada para lo que se pueda avecinar.

"Hemos trabajado duramente con el secretario de Seguridad Nacional de EEUU para estar preparados", señaló Paulison, quien también subrayó la importancia de que los ciudadanos de las zonas afectadas estén preparados.

Gerry Bell, uno de los expertos de la NOAA, indicó que aún no están seguros si este año se va a formar o no La Niña, que provocaría el enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial, lo que a su vez puede dar lugar a fluctuaciones importantes del clima en todo el mundo.

"Si se formara, no sabemos cuán fuerte sería", explicó Bell, quien quiso dejar claro que tormentas pre-temporada como la subtropical 'Andrea' -a principios de mayo.- no son indicio de la temporada que se avecina. "Con o sin 'Andrea', la predicción de NOAA es de que será una temporada por encima de lo normal", agregó Bell.

Según el director del Centro Nacional de Huracanes, Bill Proenza, se espera que esta temporada sea activa, por lo que "es tremendamente importante que la gente que viva en las zonas de la costa este de Estados Unidos, del golfo de México y del Caribe estén preparadas".

La temporada de huracanes se registrará entre el 1 de junio y el 30 de noviembre, con la actividad pico entre agosto y octubre.







Pulsar Play para ver el vídeo