
El volcán, que entró en actividad en 2004, aumentó peligrosamente su acción hace dos semanas. Pequeños terromotos, grandes fumarolas y una fuerte emisión de gases tóxicos recomendaron evacuar a las más de 9.000 personas que viven en las faldas del volcan a 4.200 metros de altitud. El Ejército colombiano y protección
civil tienen previstos albergues y vías de escape, pero la población,
mayoritariamente campesina, se resiste a abandonar sus hogares por temor a los
saqueos.
Más información
Publicar un comentario
Únete a la comunidad de amantes de la ciencia en Noticias de Ciencia. Comparte tus opiniones, participa en debates y mantente conectado con otros apasionados por el conocimiento científico.