Posible presencia de agua salada en Marte |
El hallazgo se ha hecho gracias al análisis de una serie de imágenes tomadas por el Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución (HiRise) del Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO), que explora el planeta rojo desde 2006.
El director de la investigación científica del programa de exploración a Marte de la NASA, Michael Meyer hizo el anuncio en una rueda de prensa junto con el profesor Alfred McEwen de la Universidad de Arizona, entre otros miembros del equipo.
"Estamos muy contentos con este descubrimiento, pero es el principio de un proceso que acabamos de empezar", señaló McEwen.
Marte no ha dado pruebas definitivas de que actualmente haya agua líquida activa en la superficie del planeta, aunque sí se ha detectado agua congelada cerca de la superficie en regiones de latitud media y alta.
Según explicaron, estos grupos de líneas oscuras podrían quizás estar formadas por un flujo de agua salada, aunque de momento se trata sólo de una hipótesis, ya que las observaciones reportadas en esta primera fase del estudio no lo prueban.
Lisa Pratt, bioquímica y geóloga de la Universidad de Indiana, señaló que todavía es una opción "muy especulativa" pero si se confirmara que se trata de un fluido reabriría las posibilidades de encontrar microorganismos en el planeta rojo.
Los científicos siguieron los cambios estacionales de estas marcas que se repiten en varias pendientes pronunciadas de la superficie marciana en las latitudes medias del hemisferio sur del planeta, aunque algunos aspectos de las observaciones están sin resolver.
Entre los cambios detectados, indicaron que las marcas se alargan y oscurecen en las laderas orientadas hacia el ecuador del planeta desde finales de primavera marciana hasta principios del otoño.
El equipo explicó que apunta al agua salada como la causante de estas "manchas" porque la salinidad disminuye la temperatura a la que el agua se congela y puede permanecer líquida a las temperaturas que alcanzan estas laderas durante su temporada calurosa.
Sin embargo, el mecanismo exacto de cómo se produciría el proceso y el origen de la fuente del agua aún no están claros.
EFE
0 Comentarios
Únete a la comunidad de amantes de la ciencia en Noticias de Ciencia. Comparte tus opiniones, participa en debates y mantente conectado con otros apasionados por el conocimiento científico.