Descubren una nueva familia de insectos fósiles en Teruel

Avispa fósil. DINOPOLIS
Investigadores han descubierto una nueva familia de insectos fósiles en el yacimiento de Sant Just, situado en la localidad turolense de Utrillas. Se trata de un grupo de minúsculas avispas denominadas 'mimarommatoideas' cuyas características particulares las describen en un nueva familia de insectos, la familia 'Alavarommatidae', de modo que se ha dado a conocer un nuevo género y especie 'Alavaromma orchamum'.

Según explica la Fundación Dinópolis de Teruel en un comunicado, el ejemplar descrito, junto a otros del ámbar de Álava y del ámbar de El Soplao, pertenece a un raro grupo de minúsculas avispas denominadas 'mimarommatoideas'.

Son tan pequeñas que apenas pueden distinguirse como insectos a simple vista, y la longitud del cuerpo del ejemplar de San Just es "sólo de alrededor de medio milímetro". Este tamaño hace que sólo se conozcan fósiles de 'mimarommatoideos' en ámbar, único medio que puede preservarlos a lo largo de millones de años y con el detalle suficiente para permitir su estudio.

Las avispillas del grupo, tanto las actuales como los fósiles, tienen alas con pelos muy largos en el margen. Sin embargo, el ejemplar de San Just, y otro encontrado en el ámbar de Álava, poseen estos pelos cortos, entre otras características particulares.

Por esta razón, se ha tenido que describir una nueva familia de insectos para estos dos ejemplares tan raros, la familia 'Alavarommatidae'. Por tanto, también se ha descrito un nuevo género y especie. El nombre dado a la especie es 'Alavaromma orchamum', indican las mismas fuentes.

La nueva familia 'Alavarommatidae' "estaría en las antípodas, ya que sólo comprende una especie, de la que sólo se conocen dos ejemplares fósiles, y por lo tanto se trata de una familia extinta", que existió hace 110 millones de años, pero se desconoce cuántos millones de años duró en el planeta antes de su extinción, dado lo escaso del registro fósil de este grupo.

Estos fósiles tan peculiares y escasos indican la separación en dos superfamilias, por encima del nivel de familia, de ciertas avispas no puede sostenerse y deberán eliminarse, ya que ahora no pueden establecerse con claridad sus límites y diferencias: son las superfamilias 'Mymarommatoidea' y 'Serphitoidea', señala la Fundación Dinópolis.

EUROPA PRESS