![Las lluvias descubren los restos de un mamut de hace 10.000 años](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6PS8vrpNXaS0JPzCKzgyJgcgivdXGFQW87Afe4-kvswfapbVOWLNdQhgv2zWCiW8FH7uoJaJoEYWgrxgTGmGR2SDRXbDP4QQdyS9olBIfWsVFuAz9AgWPqoLDnNsUWCWpXTpgow/s320-rw/mamut_columbi.jpg)
El hallazgo es tan sorprendente que los vecinos confundieron en un principio los restos del mamífero con despojos de un árbol. Al mirar con más atención, vieron huesos y empezaron a desentarrarlos, aunque el mal estado del fósil provocó la fractura de varios de ellos.
En total, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha contabilizado 50 fragmentos de la especie 'Mammuthus columbi', que fueron encontrados por habitantes del estado de Nuevo León, cerca del río Pesquería, en las inmediaciones de la ciudad de Monterrey, y que serán restaurados.
El director del Centro INAH de Nuevo León, Héctor Treviño, ha confirmado que los fragmentos permanecen en el Museo de Historia del municipio de General Escobedo, donde se realizó el hallazgo y en el cual se expondrán en el futuro de manera permanente.
No es la primera vez que se encuentran pruebas de la existencia de los mamuts en este estado. En 1968, ya se habían descubierto restos de este animal en este municipio, que son arrastrados por la corriente del río cuando se producen inundaciones.
"El estado vecino de Coahuila, a unos 50 kilómetros de distancia, es un oasis paleontológico y seguramente estas piezas vienen de esa entidad, considerando que el río Pesquería nace ahí", ha señalado Treviño.
El 'Mammuthus columbi', que medía unos cuatro metros y pesaba de cinco a seis toneladas, fue una de los últimas especies de la pasada "megafauna americana" en extinguirse.
Tags:
Paleontologia