Un eclipse de Luna se produce cuando la Luna pasa por el cono de sombra de la Tierra, estando los dos astros alineados con el Sol. Necesariamente esta configuración se produce en el momento de la Luna llena y, en razón de la inclinación de la órbita lunar sobre la eclíptica, en el momento en el que la Luna se sitúa cerca de uno de sus nodos. En la noche del día 3 al día 4 de marzo se produce un eclipse total de Luna. El primer contacto con la sombra se producirá a las 21.30 horas en Tiempo Universal (22.30 horas en España), el eclipse total comenzará a las 22.44 horas en T.U. (sumar una hora para horario local en España), finaliza el eclipse total a las 23.57 horas en T.U., siendo el último contacto con la sombra a las 01.11 horas (T.U.) del día 4 de marzo.
Más Información
Más Información