El rastro del supercontinente Pangea
El rastro del supercontinente Pangea. Imagen: Rubén Díez Fernández En su lento pero incesante movimiento s…
El rastro del supercontinente Pangea. Imagen: Rubén Díez Fernández En su lento pero incesante movimiento s…
El asteroide Eros pasa cerca de la Tierra El asteroide 433 Eros pasará este miércoles a 26,7 millones de k…
El observatorio Kepler descubre 26 nuevos planetas El telescopio Kepler de la NASA, prolífico cazador de a…
Dramática formación estelar interrumpida por agujeros negros Utilizando el telescopio APEX, un equipo de a…
Las dos caras de las dunas de Titán Un nuevo análisis de los datos del radar de la nave internacional Cass…
Una llamarada solar en dirección a la Tierra El Observatorio del Clima Espacial ha informado que a las 03:…
Foto de Darryl Pitt, de la Colección Macovich, muestra un fragmento de meteorito Un equipo internacional …
Nueva y llamativa imagen de la Nebulosa de la Hélice El telescopio VISTA de ESO, en el Obervatorio Paranal…
Científicos estudian si un colosal meteorito causó cráteres en Mauritania Científicos de varias institucio…
La Nebulosa del Águila, como nunca ha sido vista antes La Nebulosa del Águila, como nunca ha sido vista an…
Un gran dinosaurio con buena coordinación ojo-cabeza Los saurópodos son los animales más grandes que han c…
Un dinocéfalo 'cabeza terrible' que vivió en Brasil en el Pérmico. J.C. Cisneros Hace 270 millones…