Venus y Mercurio, los dos planetas más próximos al Sol, estarán aparentemente muy cerca el uno del otro en el cielo durante diez dÃas. Se observan a simple vista en el cielo crepuscular despejado, mirando hacia Occidente entre media hora y un ahora tras la puesta de Sol. Desde el Sur de Europa , Estados Unidos y Canadá se ve Mercurio, hasta el 3 de abril, debajo y a la derecha de Venus -el más brillante de los dos-, mientras que a partir del 4 de abril se verá justo a la derecha.
"Es muy difÃcil ver Mercurio la mayor parte del tiempo, asà que mucha gente no lo verÃa jamás en su vida, pero ahora se da una buena oportunidad gracias a que Venus hace de guÃa", explica Alna MacRobert, director de la revista Sky & Telescope, que alerta acerca de esta ocasión astronómica.
El máximo acercamiento aparente de Venus y Mercurio será el 3 y 4 de abril, cuando estarán separados por unos tres grados (el ancho de dos dedos juntos elevados hacia el cielo con el brazo extendido). A partir del 10 de abril, Mercurio dejará de verse, ya que será cada vez menos visible desde la Tierra su cara iluminada.
Este emparejamiento de los dos planetas no es real, se aprecia sólo al verlos desde aquÃ. Venus está estos dÃas mucho más lejos de la Tierra (unos 235 millones de kilómetros) que Mercurio (151 millones de kilómetros), lo que significa que la luz que emiten tarda 14 y 8,4 minutos, respectivamente, en llegarnos, explica Sky & Telescope. Pese a ello, Venus es más brillante debido a tres razones: que su diámetro es el doble del de Mercurio, que esta cubierto por una capa de nubes blanca muy brillante en comparación con la superficie oscura de rocas y polvo de Mercurio, y que el lucero del alba muestra hacia la Tierra una mayor parte de su cara diurna.
"Es muy difÃcil ver Mercurio la mayor parte del tiempo, asà que mucha gente no lo verÃa jamás en su vida, pero ahora se da una buena oportunidad gracias a que Venus hace de guÃa", explica Alna MacRobert, director de la revista Sky & Telescope, que alerta acerca de esta ocasión astronómica.
El máximo acercamiento aparente de Venus y Mercurio será el 3 y 4 de abril, cuando estarán separados por unos tres grados (el ancho de dos dedos juntos elevados hacia el cielo con el brazo extendido). A partir del 10 de abril, Mercurio dejará de verse, ya que será cada vez menos visible desde la Tierra su cara iluminada.
Este emparejamiento de los dos planetas no es real, se aprecia sólo al verlos desde aquÃ. Venus está estos dÃas mucho más lejos de la Tierra (unos 235 millones de kilómetros) que Mercurio (151 millones de kilómetros), lo que significa que la luz que emiten tarda 14 y 8,4 minutos, respectivamente, en llegarnos, explica Sky & Telescope. Pese a ello, Venus es más brillante debido a tres razones: que su diámetro es el doble del de Mercurio, que esta cubierto por una capa de nubes blanca muy brillante en comparación con la superficie oscura de rocas y polvo de Mercurio, y que el lucero del alba muestra hacia la Tierra una mayor parte de su cara diurna.
ELPAIS.com