La fuente de alimentación es tal vez el último cable que quede por cortar en un mundo de conexiones inalámbricas. Y puede que su fin no esté tan lejos. Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha conseguido transmitir energía entre dispositivos sin necesidad de cables. El hito, publicado en la revista Science, consistió en suministrar electricidad a una bombilla de 60W desde dos metros de distancia.
Estos expertos han dado con la clave para que la electricidad se transmita por el aire, lo mismo que hace el Wi-Fi con las conexiones a Internet. En concreto, han conseguido mantener encendida una bombilla de 60 vatios durante 24 horas situada a más de dos metros de distancia de la fuente de energía que la alimentaba, sin conexión física alguna. Los investigadores han llamado a su sescubrimiento "WiTricitY" (WiTricidad), de la unión de las palabras "wireless" (sin hilos) y "electricity".
El ingenio consiste en dos rollos de cobre, uno de los cuales, la unidad emisora, está físicamente conectado a una fuente de energía. En lugar de liberar esa energía a través de ondas electromagnéticas, el cobre llena el espacio circundante con un campo magnético no radiante que oscila a determinadas frecuencias. Es este campo el que hace posible el intercambio de energía entre la unidad emisora y la receptora, el segundo de los rollos de cobre.
Ambos rollos están acoplados y especialmente diseñados para resonar con el campo magnético, en cuyo interior se produce una fuerte interacción entre la unidad emisora y la receptora. Dos objetos resonantes acoplados, es decir, que vibran a la misma frecuencia, tienden a intercambiar energía de una forma eficiente. Gracias a este diseño, la transferencia de electricidad, que de forma natural tendería a disiparse, se concentra en un espacio limitado.
Peter Fisher, uno de los miembros del equipo del MIT, afirma que un ordenador portátil que estuviera en el interior de una habitación equipada con esta clase de energía inalámbrica se recargaría automáticamente, sin necesidad de estar enchufado. De hecho, ni siquiera necesitaría tener una batería para poder funcionar.
El post esta muy bueno. Me hace acordar al experimento de Nicola Tesla. Con su torre de transmision de energia inalambrica logro encender una lampara a 40km de distancia. Dicha torrre llego hasta cambiar la polaridad de la tierra por aquellos dias. ¡¿eso si que sería un problema?!
ResponderEliminarTodo lo que se refiere a avances cientificos,resuena en nuestras mentes como futuros danos apocalipticos
ResponderEliminarÚltimamente estaba pensando que proyecto presentar, derrepente se me ocurrió unas dos palabras "electricidad inalambrica", al principio me parecía muy buena la idea pero mientras lo comentaba con algunos compañeros, se me hacía más y más distante la idea de lograr tal proyecto, así es que decidí buscar por internet las dos palabras juntas y me salió este blog con la información que tal vez no es mucho pero que me ayuda a comprender que todo se puede lograr, así es que me parece muy interesante y bacan por el info!!!
ResponderEliminarpayi
ResponderEliminarUniversidad Ricaro Palma
En consecuencia esto traeria varios problemas tantos buenos como malos, yo comoestudiando de ngeneria me quede sorprendio al lear sobre tesla...
esto seria genial y si tienen algho para compartir haver si me la pasan a lycos92@hotmail.com
Muchas personas no saben sobre esto espero q sigan investigando y q un futuro se aplique en el mundo yo e soñado con esto muy buena su proyecto los felicito... estoy estudiando ingenieria electrica y me gustaria formar parte de su equipo para aprender mas sobre el tema... mi msn es axel_241@hotmail.com
ResponderEliminarLos dare a conocer por mi parte are un proyecto sobre el tema y anunciare su descubrimiento.
primero que todo un cordial saludo me parece muy interesante ese gran avance tecnologico... soy estudiante de la unet san cristobal venezuela y me permito decirles que esta labor que se le ha encomendado es de gran importancia para todos y llegara a ser el mejor avance cientifico en este siglo sigan asi pero tengan en cuenta que todo acto tiene una consecuencia... traten de sacar solo lo que sea provechoso y de mejoramiento para la vida si ven que al conseguir este este gran avance tambien logran conocer secretos pra una destruccion es mejor que piensen bien las cosas y ustedes tomaran su debida decision pero por el aporte es algo valioso sin mas nada q decir su amigo y compañero donyffan...
ResponderEliminarhola...he leido este artuclo y esta muy bueno...estudio informatica y tambn me encanta saber sobre electricidad..y esto esto es algo fascinante....mi correo es richard_1163@hotmail.com...
ResponderEliminarHola. Buen dia.
ResponderEliminarEsta informacion me interesa mucho, ya que soy un estudiante de ingenieria de sistemas y quiero formar un grupo de trabajo encaminado hacia esta tecnologia.
Cualquier información o interes mi correo electronico es el siguiente
luisalexander0921@gmail.com
Gracias, que esten bien.
Conocemos que se puede energizar elementos eléctricos de forma inalámbrica por inducción, el problema es encontrar un método eficiente, es decir, con un índice de pérdida de energía aceptable, sin dañar al medio ambiente; es un verdadero reto poder lograr este objetivo. Lastimosamente, el artículo no muestra datos técnicos que faciliten comprender el verdadero avance en el desarrollo de transmisión de electricidad inalámbrica. Sin embargo, el estudio de la técnica está en camino, ampliando nuestra visión a los beneficios del mañana.
ResponderEliminarAlberto Alvarez
Muy buena la informacion, tengo una pregunta que frecuencia se utiliza para esto???
ResponderEliminarla eletricidad inalbrica es un invencion q se descibrio ase muchisimos años es cieto k estas personas la ayan podido perefcionar pero la invecion es muy antigua
ResponderEliminarola a todoss , primeramente deseo que el destino este pensandolo muy bien antes de meterse en sus vidas , por q ya son grandes investigadores al sentir el fascismo de la investigacion , y segundo comentarles q cuando me estaba preparando para ingresar a una universidad , sentia la curiosidad de hacer algo para poder kitar todos los cables q desordenan una ciudad , me imaginaba un mundo donde la electricidad se pudiera manejar en el espacio , luego , cuando ingrese y no a una universidad , sino a una escuela de ingenieros llamama SENATI en PERU en la carrera de tecnicas en ingenieria electronica , mi profe de mate 3 ,hace poco nomas , me aplo sobre tesla , q habia logrado prender un foco sin necesidad de cables , eso me genero tanta impresion por q pense q eso seria mi gran descubrimiento algun dia ,y ahora , al saber sobre estos jovenes del MIT me siento agradable ya q al fin una idea q se me ocurrio por ahi es un indicio para la ciencia yeso es bueno , solo q io pense q lo lograria haciendo pasar la corriente por el aire , pero es algo q trae muchos problemas , y ahora aplan sobre frecuencia q es algo muy fascinante , en fin , espero q esta pekenia y muy breve historia , jejeje , pueda mostarles q aun hay muchas cosas por descubrir y apuremonos , que los del MIT nos ganan , jejejeje , cuidenseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
ResponderEliminaratte. CARRENIO
ola a todoss , primeramente deseo que el destino este pensandolo muy bien antes de meterse en sus vidas , por q ya son grandes investigadores al sentir el fascismo de la investigacion , y segundo comentarles q cuando me estaba preparando para ingresar a una universidad , sentia la curiosidad de hacer algo para poder kitar todos los cables q desordenan una ciudad , me imaginaba un mundo donde la electricidad se pudiera manejar en el espacio , luego , cuando ingrese y no a una universidad , sino a una escuela de ingenieros llamama SENATI en PERU en la carrera de tecnicas en ingenieria electronica , mi profe de mate 3 ,hace poco nomas , me aplo sobre tesla , q habia logrado prender un foco sin necesidad de cables , eso me genero tanta impresion por q pense q eso seria mi gran descubrimiento algun dia ,y ahora , al saber sobre estos jovenes del MIT me siento agradable ya q al fin una idea q se me ocurrio por ahi es un indicio para la ciencia yeso es bueno , solo q io pense q lo lograria haciendo pasar la corriente por el aire , pero es algo q trae muchos problemas , y ahora aplan sobre frecuencia q es algo muy fascinante , en fin , espero q esta pekenia y muy breve historia , jejeje , pueda mostarles q aun hay muchas cosas por descubrir y apuremonos , que los del MIT nos ganan , jejejeje , cuidenseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
ResponderEliminaratte. CARRENIO
yo me pregunto, ¿cuantos años estaba adelantado a su epoca este hombre? youtube.com/watch?v=Zif-Y8L8y_w
ResponderEliminarhola que tal como estan, bueno soy estudiante de ing. telematica me entere de este tema por un amigo ke me lo comento y no podia creer sabia algo que la rf es energia pero me sorpendio ver que esa energia fuese usada para hacer funcionar un foco, tengo un proyecto sobre una red inalambrica mas bien dicho una plataforma de red wireless, pero esto, en si es un muy buen tema me gustaria imformarme mas sobre esto para poder dar un muy buen comentario
ResponderEliminarYo ya lei algo de electricidad sin cables en esta web:
ResponderEliminarhttp://www.electricistasdemadrid.com
Hola soy el JANO (concepcion):
ResponderEliminaryo dije que existia la electricidad inalambrica en mi curso y todos se rieron de mi...pero con este blog me di cuenta que existe
HAYYY POR FAVOR ELLOS NO DESCUBRIERON TAL COSA, KIEN LO DESCUBRIO FUE EL CIENTIFICO NIKOLA TESLA HACE MUCHISIMO TIEMPO....
ResponderEliminarMIREN ESTE ENLACE
http://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla
Claro q ellos no lo descubrieron, lo q intentan es implementarlo para un uso comun y SEGURO, la novedad esta en el campo magnetico en lugar de ondas para q NADIE SE ELECTROCUTE SI SE INTERPONE CON UNA!
ResponderEliminarGente. Hoy lo vi en internet. Hay algo llamado Powermat. Es un tapetito donde pones al ipod etc. Te permite hasta 6 aparatillos al mismo tiempo. Es la primera implementación comercial de esta tecnología, creo yo. Si estoy en un error y es otro tipo de tecnología, hacédmelo saber por favor.
ResponderEliminarEstoy emocionado!
ResponderEliminarmas dias en el sofa sin moverme!
:)
gracias cientificos!
Me parece muy bien que usen la electricidad inalambrica, pero me parece realmente patetico ponerse las medallas por algo que inventó Nickola Tesla (el mismo inventor de la radio, corriente alterna de los enchufes, motor electrico, transformador electricidad inalambrica, radio control...casi toda nuestra epoca).
ResponderEliminarcreo que esto es un engaño para llever esta tecnologia muy lentamente al mundo y de forma comercial. Tesla inventó el "witricity" para destrozar el sistema economico ya que construyo la antena wardenclyfe para enviar energia y telocomunicación haciendo rebotar las ondas en la ionosfera y aprovechando la energia de las radiaciones que impactan en la atmosfera, recibiendo más energia de la enviada. El sistma quedó bajo las manos de la CIA y aún esta bajo secreto nacional.
No os dejeis engañar por el sistema economico comercial. La energia debe ser gratis pq la naturaleza es nuestro derecho más primordial.
"El dinero esta sobrevalorado. Yo intenté hacer todo lo posible para inventar y mejorar el mundo y no he recibido nada a cambio. La gente no esta preparada para usar la electricidad inalambrica, pero un dia dará un golpe triunfal y volberé a renacer" Nickola Tesla
UMM no conozco una rutina de ejercicios donde esta sea conectar y desconectar cables, sera que por ser inhalambrica la electricidad haré menos ejercicio?
ResponderEliminarmuy buen avanse con eso de la electricidad inalambrica, ando pensando en yevar a cabo un proyecto en mi escuela sobre redes d trasmision inalambricas con su informacion me ayudara en algo grax. instituto tecnologio de merida.mexico
ResponderEliminarla maquina transmisora de electricidad de tesla aun existe la mire en un programa de tv se llama "aunque ud. no lo crea" programa de estados unidos, creo que con eso a la mano no tienen que inventar lo que ya esta hecho y recuerden casi "todo esta hecho a manera de rompecabezas solo hay que unirlo para obtener lo que quieres" suerte!
ResponderEliminarhola, soy david.
ResponderEliminarEstudio ing. mecanica en TECSUP, cada vez que leo algo sobre electrcidad inalambrica más ganas me dan de sguir investigando.
la primera vez que averigue sobre Nikola Tesla fue impresionante por cosecuente siempre investigo sobre sus experimentos, per hay un problema casi nadie conoce a Tesla.
siempre me quise unir a un grupo de investigación que crea en los experimnetos de Tesla, me gustaia mucho unirme a MTI. Les dejo mi correo por si se interesan david.tecsup@hotmail.com
hola, soy david.
ResponderEliminarEstudio ing. mecanica en TECSUP, cada vez que leo algo sobre electrcidad inalambrica más ganas me dan de sguir investigando.
la primera vez que averigue sobre Nikola Tesla fue impresionante por cosecuente siempre investigo sobre sus experimentos, per hay un problema casi nadie conoce a Tesla.
siempre me quise unir a un grupo de investigación que crea en los experimnetos de Tesla, me gustaia mucho unirme a MTI. Les dejo mi correo por si se interesan david.tecsup@hotmail.com
Esto es algo que ya debiera estar utilizando en toda las casas y además entiendo que ya se debe de hacer uso también del agua de lluvia estos dos servicio . Y ayudaría enormemente a los países tercermundista
ResponderEliminaryo creo que estan bastante errados ya que Nikola Tesla fue el descubridor de esta tegnologia hace 120 años atras logrando iluminar una ampolleta a 40 kilometros de distancia ademas de recibir electricidad del campo electromagnetico del planeta que significa electricidad gratis y renovable
ResponderEliminarPublicar un comentario
Únete a la comunidad de amantes de la ciencia en Noticias de Ciencia. Comparte tus opiniones, participa en debates y mantente conectado con otros apasionados por el conocimiento científico.