Mars Express marca el lugar para el aterrizaje de Curiosity en el cráter Gale de Marte |
Mars Express jugará un papel muy importante durante los ‘siete minutos de terror’ que durará la maniobra de entrada, descenso y aterrizaje sobre la superficie de Marte de Curiosity, monitorizando la maniobra y registrando las señales de la nave.
La sonda europea ha estado tomando imágenes del cráter Gale que han permitido afinar el lugar previsto para el aterrizaje de este rover del tamaño de un coche.
El rover Curiosity, parte de la misión MSL (Mars Science Laboratory) de la NASA, tenía previsto aterrizar en el interior de una elipse de 20 x 25 kilómetros, una diana bastante más pequeña que la de cualquiera de sus predecesores, gracias a los sofisticados sistemas de aterrizaje de precisión que incorpora MSL.
Los datos de la elevación del terreno obtenidos gracias a la Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) de Mars Express, combinados con las imágenes de la Cámara Contextual del satélite MRO de la NASA y con las tomadas por las sondas Viking en los años setenta han permitido reducir el tamaño de la elipse a tan sólo 20 x 7 km.
Curiosity aterrizará cerca de la montaña Gale |
El pico central de Gale – conocido coloquialmente como Monte Sharp – se eleva 5.5 km sobre el fondo del cráter, y es el principal objetivo de la misión de Curiosity.
Los satélites en órbita a Marte han identificado minerales arcillosos en esta región que parecen indicar que contuvo grandes cantidades de agua en algún momento de su pasado. Curiosity analizará muestras de estos materiales en su propio laboratorio de a bordo en busca de su propio tesoro: los componentes fundamentales de la vida.
European Space Agency, ESA