Protoplumas de dinosaurio conservadas en ámbar del Cretácico Superior |
Los hallazgos representan cuatro etapas diferentes de la evolución de las plumas. Su buen estado de conservación muestra que el plumaje de estas criaturas era transparente, moteado o de colores difusos, similar al de los pájaros modernos. Las estructuras varían desde los filamentos únicos de las protoplumas a disposiciones mucho más complejas con apariencia actual.
Los investigadores no pueden determinar por el momento qué plumas son de dinosaurio y cuáles de pájaro. “Al no encontrar las plumas directamente asociadas a un esqueleto de dinosaurio, es difícil garantizar que pertenecían al plumaje de estos reptiles”, señala McKellar.
“Pero hemos encontrado tipos de plumas muy sencillos, anatómicamente parecidos a algunas encontradas junto a dinosaurios de Cretácico Inferior en China, que además no se sabe que existan en pájaros modernos –continúa el paleontólogo–. Esto parece indicar claramente que las plumas más básicas son en realidad protoplumas y pertenecen a esta especie extinguida”.
Los restos se han localizado en el Lago Grassy, en Alberta del Sur (Canadá). La antigüedad estimada es de 78 a 79 millones de años. Estos descubrimientos sugieren que la adaptación a las plumas modernas sucedió antes de la extinción de los dinosaurios no aviares. “Las formas de las plumas aportan argumentos a favor del modelo predominante de evolución de las plumas como de las interpretaciones de las plumas de dinosaurios en China”, afirma McKellar.
SINC
0 Comentarios
Únete a la comunidad de amantes de la ciencia en Noticias de Ciencia. Comparte tus opiniones, participa en debates y mantente conectado con otros apasionados por el conocimiento científico.