Los cristales gigantes de yeso de Naica

Los cristales gigantes de yeso de Naica
Un estudio internacional con participaciĆ³n espaƱola ha logrado medir la velocidad de crecimiento de los cristales gigantes de yeso de Naica, en el estado mexicano de Chihuahua, y ha concluido que estos crecen el grosor de un cabello cada 100 aƱos, el ritmo mĆ”s lento jamĆ”s medido en un cristal.

Estas son las principales conclusiones de un estudio que se publica en la portada de la revista PNAS y que en EspaƱa estƔ liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Cientƭficas (CSIC).

Juan Manuel Garcƭa Ruiz, cientƭfico de este organismo, ha explicado que para poder medir el crecimiento de estas formaciones cristalinas han diseƱado, junto a un equipo de investigadores japoneses, un microscopio especial.

AsĆ­, gracias a las mediciones de este instrumento, han estimado que algunos de los cristales de la cueva, localizados en una mina a 300 metros bajo tierra, han estado creciendo durante cerca de un millĆ³n de aƱos (algunos de ellos miden hasta 12 metros).

GarcĆ­a Ruiz, del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, ha detallado que estos cristales crecen en agua, por lo que para hacer estas mediciones el equipo de investigadores cogiĆ³ una trozo pequeƱo de una de estas formaciones y lo introdujo en agua en un laboratorio.

En la actualidad estos cristales han parado de crecer, precisamente por que no hay agua en la cueva. Las minas de Naica donde se encuentran estos cristales son ricas en plata, plomo y zinc y en la actualidad se sigue trabajando en ellas.

Por eso, ha continuado GarcĆ­a Ruiz, "ya no hay agua en la cueva y los cristales han parado de crecer, pero si algĆŗn dĆ­a, cuando dejen de bombear el agua hacia el exterior, el agua vuelve a la sala los cristales de selenita continuarĆ”n creciendo".

Este investigador ha aseverado que estos cristales son ya los mayores del mundo y que la cueva es un escenario, por su belleza, "propio de El Regreso de SupermƔn", pelƭcula de 2006.

SegĆŗn los responsables de la investigaciĆ³n, la temperatura del aire en el lugar ronda los 50 grados centĆ­grados y tiene una humedad superior al 90 por ciento.

La estabilidad de la temperatura y de la humedad, han apuntado los expertos, es uno de los requisitos indispensables para la conservaciĆ³n de esta gruta, descubierta en el aƱo 2000 durante los trabajos de perforaciĆ³n de la mina, segĆŗn el CSIC.

AdemĆ”s, segĆŗn GarcĆ­a Ruiz, hay que evitar que la cueva se deteriore y convencer a la sociedad mexicana de su preservaciĆ³n. "La Cueva de los Cristales de Naica, con sus 35 metros de largo por 20 de ancho y una altura media de unos 8 metros, es un fenĆ³meno excepcional por el tamaƱo de las selenitas", ha manifestado.

Sin embargo, no es el Ćŗnico lugar de la tierra donde se han encontrado cristales de yeso de gran tamaƱo. En PulpĆ­ y Sorbas, ambos en AlmerĆ­a, es posible encontrar selenitas gigantes, aunque su tamaƱo no es comparable con el de Naica", ha concluido.

EFE

Publicar un comentario

0 Comentarios