La NASA presentará en sociedad el espectrómetro magnético Alpha (AMS-02), que será instalado el próximo año en la Estación Espacial Internacional (ISS) y servirá para ayudar a entender mejor los orÃgenes del Universo.
El espectrómetro llegará en un avión de las Fuerzas Aéreas C-5 al Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida) el próximo 26 de agosto y será lanzado en 2010 en el transbordador 'Discovery', según informó la NASA.
El espectrómetro es un detector de partÃculas fÃsicas construido, probado y operado por un equipo internacional de 16 paÃses, en el que participan 500 cientÃficos de 60 instituciones, coordinados por el Departamento de EnergÃa estadounidense.
Con un peso de 6,7 toneladas y un consumo eléctrico de entre 2.000 y 2.500 kilovatios, será instalado en el módulo S3 Truss para tratar de captar la antimateria.
Su principal componente es un imán superconductor que desde su posición privilegiada, montado en el módulo de la ISS, buscará antimateria, materia oscura y medirá los rayos cósmicos para ayudar a los cientÃficos a entender los orÃgenes del Universo.
El material que recoja desde el exterior de la ISS permitirá abrir una nueva etapa de investigación. Además del fÃsico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en el acto de presentación también participarán el gerente de la NASA para este programa, Mark Sistilli, y expertos del Departamento de EnergÃa y de la Agencia Espacial Europea, cuyas instalaciones fueron usadas en las pruebas experimentales.
EFE
El espectrómetro llegará en un avión de las Fuerzas Aéreas C-5 al Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida) el próximo 26 de agosto y será lanzado en 2010 en el transbordador 'Discovery', según informó la NASA.
El espectrómetro es un detector de partÃculas fÃsicas construido, probado y operado por un equipo internacional de 16 paÃses, en el que participan 500 cientÃficos de 60 instituciones, coordinados por el Departamento de EnergÃa estadounidense.
Con un peso de 6,7 toneladas y un consumo eléctrico de entre 2.000 y 2.500 kilovatios, será instalado en el módulo S3 Truss para tratar de captar la antimateria.
Su principal componente es un imán superconductor que desde su posición privilegiada, montado en el módulo de la ISS, buscará antimateria, materia oscura y medirá los rayos cósmicos para ayudar a los cientÃficos a entender los orÃgenes del Universo.
El material que recoja desde el exterior de la ISS permitirá abrir una nueva etapa de investigación. Además del fÃsico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en el acto de presentación también participarán el gerente de la NASA para este programa, Mark Sistilli, y expertos del Departamento de EnergÃa y de la Agencia Espacial Europea, cuyas instalaciones fueron usadas en las pruebas experimentales.
EFE