La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, precisó que estos Iguanodóntidos, son escasos y de ahí su gran interés científico.
El yacimiento ‘Dora’ está ubicado en las cercanías del municipio de Golmayo y próximo al cerro de la Virgen. Las excavaciones en el mismo se llevaron a cabo a finales del pasado año, por el equipo formado por el equipo de paleontólogos Fuentes-Mejide y Alvar Rodríguez y permiten tener una visión bastante específica del espectro fósil wealdiense en Soria.
Asimismo, desde la Junta señalaron que el hallazgo es posiblemente el más completo de España en cuanto a la diversidad obtenida, ya que en el conjunto de las excavaciones realizadas hasta la fecha en el yacimiento han aparecido los restos de diez dinosaurios diferentes además de otros vertebrados como tortugas, cocodrilos y peces e invertebrados y vegetales. "De ellos, los que quizás llamen más la atención al público sean los dinosaurios, ya que fueron los reyes durante un período de tiempo tan dilatado como fue la era Secundaria o de los grandes reptiles", indicó.
A este descubrimiento hay que sumar otros en el yacimiento ‘Zorralbo III’, ubicado entre las localidades de Carbonera y Golmayo. En este sentido, la Delegación Territorial de la Junta explicó que se han hallado restos fósiles de vegetales realmente interesantes, no sólo por su abundancia, sino también por su morfología, desconocida, pero que guarda cierta similitud con los rizomas de plantas monocotiledóneas, por lo que se espera que sean una novedad científica. "Los restos fósiles vegetales sorianos no se han estudiado todavía en profundidad, probablemente por falta de especialistas en el tema, o también porque son aún los grandes ignorados y buena muestra de ellos son los grandes troncos fósiles de Muriel y de Tierras Altas, por poner un simple ejemplo".
Además, en este yacimiento también se han encontrado pequeños restos fósiles de cocodrilo y de tortuga muy fracturados. En lo que respecta al material encontrado de los grandes reptiles Mesozoicos, popularmente conocidos como dinosaurios, se ha hallado, igualmente, erosionado y fracturado por lo que, la Comunidad Científica que trabaja en este yacimiento no ha podido completar el gran hueso de Saurópodo, un húmero de grandes proporciones que había aparecido con anterioridad y que fue el que dio origen a esta excavación.
إرسال تعليق
Únete a la comunidad de amantes de la ciencia en Noticias de Ciencia. Comparte tus opiniones, participa en debates y mantente conectado con otros apasionados por el conocimiento científico.